Fueron grandes rivales delante del tablero y lo siguen siendo políticamente. Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
Ucrania está paralizada por la guerra: colegios cerrados, tratamientos médicos suspendidos... Pero hay trabajadores que tienen que seguir en pie. Cristian Segura, enviado especial en Lviv, toma el pulso a las profesiones esenciales de la guerra. Presenta Íñigo Domínguez.
La predicción meteorológica permite desde anticipar catástrofes a tomar decisiones más banales. La periodista Victoria Torres, junto a dos expertos en la materia, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacerla posible y cada vez más eficaz
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
En ‘Hoy en EL PAÍS’, Íñigo Domínguez intenta desentrañar las irregularidades del rey emérito con la ayuda de José Manuel Romero y José María Irujo
Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, explica por qué será muy difícil alcanzar a corto plazo la protección de grupo ante la covid-19
Este reportaje sonoro cuenta con los testimonios de tres víctimas y familiares de víctimas de abusos de Cesáreo Gabaráin, que elaboran un perfil de las dos caras de este sacerdote, compositor y estrella de la música eclesiástica
Las pruebas se pueden adquirir sin receta en farmacias
La precariedad y la falta de expectativas de los jóvenes también afecta a su salud mental, con un aumento de trastornos de ansiedad
Planificar el futuro significa para muchos jóvenes crear familias que poco tienen que ver con el modelo tradicional
El acceso a la vivienda es casi imposible para los jóvenes que viven en las grandes ciudades, donde se llegan a ofertar pisos de siete metros cuadrados
Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible
Cinco jóvenes hablan con Yolanda Díaz sobre sus experiencias en el mercado laboral
¿Cómo imaginan los jóvenes su vida cuando sólo han conocido crisis económicas? ¿Cómo explicar la sensación de incertidumbre y la manera de escapar de ella?
La cómoda victoria de la candidata del PP en las elecciones del 4-M devuelve la euforia al partido, descoloca a la izquierda y certifica la decadencia de Ciudadanos
El perfil más personal de los candidatos y un repaso a los últimos sondeos y las posibles sorpresas del 4-M
La justicia ha dado la razón a un abogado de oficio que peleó con la Comunidad de Madrid y el fondo de inversión al que vendió casi 3.000 viviendas sociales, que son muy escasas en la ciudad y la región más cara de España para alquilar una vivienda
Nos preguntamos si es cierto que la región hace ‘dumping’ o competencia desleal a otras comunidades y qué proponen las fuerzas políticas para la autonomía más rica de España
Madrid se ha convertido en el centro neurálgico de la oposición venezolana al régimen de Nicolás Maduro. Ya sea por razones económicas o políticas, es la comunidad que más crece en España y de las más activas políticamente
La Comunidad de Madrid es de las que menos invierten en esta partida, y los centros de atención primaria, los más próximos al ciudadano, acusan la falta de medios y de profesionales
La campaña para el 4-M entra en una nueva dimensión tras la carta amenazante contra Pablo Iglesias y las contorsiones de Vox para no condenarla
Tres corresponsales de grandes medios europeos nos cuentan cómo ven el caso madrileño mientras comprobamos el tirón de Ayuso en la hostelería
Un repaso a lo mejor y lo peor del encuentro en Telemadrid de los cabeza de cartel de los partidos para el 4-M
Los vecinos hablan sobre lo que esperan de la política ante el 4-M
Diez años después del 15M, ¿sigue vivo su espíritu? Responden Isa Serra, Miguel Urbán, María Pastor y a la socióloga Cristina Monge
Es la favorita en las encuestas y la estrella emergente de la derecha. Isabel Díaz Ayuso ha convertido la confrontación permanente con el Gobierno durante la pandemia en su gran capital político. Analizamos su trayectoria y su estrategia en el primer episodio de ́La batalla por Madrid́, el podcast de EL PAÍS para seguir las elecciones del 4 de mayo.
La Comunidad inmuniza a la población de 60 a 65 años durante los festivos de Semana Santa y a los mutualistas de menos de 80 en el centro de Emergencias Enfermera Isabel Zendal
Los esfuerzos del Gobierno de Guatemala y las entidades locales por educar a través de las teles y radios solo llegaron a las casas de los más afortunados: los que tenían electricidad. En las áreas más empobrecidas, la pandemia se tradujo en una mayor carga de trabajo para padres y profesores y en un año perdido para miles de niños. Escucha en este podcast su historia
Este es un recorrido en vídeo de los pasos que siguen los viales desde que aterrizan en España, se almacenan en los centros de distribución, se reparten entre los distritos sanitarios y se administran las dosis a los ciudadanos según los protocolos establecidos
Estados Unidos vivió el 6 de enero una jornada aciaga en la que cientos de personas, incitadas por Trump, invadieron el edific
io durante más de cuatro horas y pusieron en jaque a la democracia
La huella de carbono anual de Amazon en 2018 fue más alta que la de nueve de los 27 países de la Unión Europea
El CO2 que genera la producción eléctrica en la planta de Neoelectra en Les (Lleida) se aprovecha para usarlo en refrescos y el calor que se desprende calienta el agua de una piscifactoría de esturiones
¿Cuáles son los Estados clave para decantar la presidencia? ¿Reconocería Trump una derrota? ¿Qué efecto ha tenido la pandemia? Los analistas invitados por El PAÍS analizan estas votaciones
Te resumimos las principales características de la nueva generación de telefonía móvil que pretende revolucionar las comunicaciones
La conexión en tiempo real entre dispositivos propicia un auge en el desarrollo de proyectos para reducir la siniestralidad
Entrevista en vídeo con Simona Levi, quien destapó el escándalo de las tarjetas black y los correos de Blesa, y Manuel Pardos, presidente de la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)
Puertollano, en Ciudad Real, alberga el centro donde se desarrolla este elemento, que no produce emisiones contaminantes, y cuyo precio y rendimiento es parecido a la gasolina y al diésel
Las nuevas normas por el coronavirus cambiaron, en algunos casos para siempre, la forma de ganarse la vida de estos cuatro jóvenes
La reconversión industrial del área metropolitana de Bilbao que en los años ochenta potenció la economía de la región y revolucionó el paisaje urbano sigue siendo el motor de la comunidad
Después de 3 meses sin partidos oficiales, esta semana se juegan los primeros partidos de fútbol profesional marcados por las medidas impuestas contra el coronavirus