
Una propuesta para Trump: relocalización 2.0
La única manera de que Estados Unidos pueda suspender muchas de las importaciones de China, Vietnam, Indonesia o Bangladesh es a través de México

Escritor y analista político. Ha sido director del diario 'Siglo 21' y 'Público' en Guadalajara y de 'El Universal' en México. Fundador del digital Sinembargo.mx. Premio Moors Cabot por la Universidad de Columbia y premio Planeta por su novela. Autor de 14 libros, con traducciones a 20 idiomas

La única manera de que Estados Unidos pueda suspender muchas de las importaciones de China, Vietnam, Indonesia o Bangladesh es a través de México

La cuestión de los aranceles, la amenaza más seria para la economía mexicana, será un largo y permanente proceso estos cuatro años. Ningún triunfo ni ninguna derrota serán definitivos

Esta es la economía número 12 o 13 en el mundo y, dentro de cuatro años, cuando el republicano se vaya, seguirá siéndolo

Claudia Sheinbaum es hoy el mejor cuadro de la Administración pública mexicana, por trayectoria, preparación y personalidad. El tema es si con eso alcanza para lo que va a venirse encima

A diferencia de los últimos presidentes, Claudia Sheinbaum ha tenido que enfrentar un arranque de gobierno con múltiples nubarrones, y lo realizado arroja un balance favorable

En algún lugar tenemos que encontrar un precario equilibrio para evitar anhelos irresponsables y el derrotismo que se asume de antemano

No sé qué impresión vaya a provocarme la versión fílmica de la entrañable novela de García Márquez, pero agradezco el pretexto que me ha dado para leerla de nuevo

Personajes como Adán Augusto y Monreal, procedentes del PRI e incorporados a Morena no por convicción ideológica, sino por cálculo profesional, responden a la segunda opción, y están empujando la nave a la playa equivocada

Llama la atención la frecuencia con que ceremonias nupciales se han convertido en bodas de sangre política en los Gobiernos de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum ha conseguido sentar las bases para un liderazgo con identidad propia, basado en la reacción rápida, en un enorme despliegue de energía y una actitud asertiva

No se trata de envolverse en la bandera de la dignidad, sino de jugar nuestras cartas lo más inteligente y responsable que sea posible, asumiendo que son modestas, pero no débiles

El problema de recurrir al ‘bluf’, como lo hizo Biden, es que por lo general se pierde frente a un jugador que no está sujeto a las mismas reglas

Lo grave no es que el expresidente ejerza ocasionalmente este derecho. Lo perjudicial es la manera en que sucedió para que Rosario Piedra Ibarra fuese reelegida en la CNDH

El regreso del magnate confirma un nuevo orden, entre la globalización y el nacionalismo. Algo que cambia los criterios con los que hemos tomado decisiones en las últimas décadas

México podría afrontar el anticipado oleaje que provocaría el triunfo de Donald Trump. El mundo lo contempla con altas dosis de pesimismo e incertidumbre. Llegado el caso habrá que reaccionar rápido y de manera conjunta

El primer paso para dejar atrás la discriminación étnica y cultural pasaría por entender mejor el mundo prehispánico y asumir que las reminiscencias quedan como una secuela de la manera en que sucedió esa conquista

La presidenta constituye un cuadro profesional de la Administración, científica y moderna, pero será un reto alinear a los muchos actores políticos y económicos que buscan ampliar sus márgenes de operación tras el retiro de López Obrador

Las conferencias matutinas de la presidenta son mucho más ágiles y acotadas que las de su predecesor, y prima el énfasis informativo sobre el discursivo

Llama la atención el delicado equilibrio con el que la presidenta abordó la duda que todo México tiene: en el lema “continuidad con cambio”, nunca ha quedado claro qué peso tendrá cada una de las dos partes

La presidenta electa es el relevo del hombre que fundó y dirigió con liderazgo absoluto el movimiento que llevó a ambos al poder y será la primera jefa de Estado en México en casi medio siglo que posea todos los botones del tablero de mando

Para el presidente la premisa “primero los pobres” era el principio y el fin del mandato recibido en las urnas y, en última instancia, el motor de su biografía

La emergencia de Andrés Manuel López Beltrán no necesariamente es una mala noticia para la presidenta. De hecho, podría ser estupenda

Lo cuestionable en la aprobación de la reforma judicial es la posibilidad de que se haya conseguido echando mano de un recurso que traicionaría el sentido mismo de la reforma

El senador oficialista ha sido para su partido el equivalente a un tratamiento dental: molesto pero necesario. Un dolor de muelas. O por lo menos eso es lo que cree López Obrador

La reforma que se propone no es descabellada ni un asalto contra la democracia en sí misma. Pero son legítimas algunas de las preocupaciones

A 40 días de salir del cargo, el presidente sigue abriendo frentes de batallas que él no habrá de librar. ¿Por qué lo hace?

No había manual para manejar el país, hasta que a López Obrador se le ocurrió la idea de viajar cada fin de semana con la mandataria electa

La separación entre la industria petrolera y la eléctrica es arbitraria. La designación de las cabezas de CFE y Pemex arrojará luz sobre la velocidad que la presidenta quiere imprimir al proceso de convergencia entre ambas

Las dos empresas afrontan una delicada situación porque se encuentran a medio camino de un ambicioso rescate por parte del Gobierno de la 4T

La capacidad de la fuerza gobernante para modificar la Constitución sin necesidad de negociar con las minorías, si así lo desea, resulta inquietante, al margen del signo ideológico del partido en el poder

Tras una presidencia tan poderosa como la de López Obrador, líder absoluto de su movimiento, los actores políticos ven el cambio de sexenio como una oportunidad para ampliar su margen de poder

Todo indica que, a diferencia del gabinete formado por López Obrador, en esta ocasión habrá un puente real, capaz de redefinir una nueva relación con el sector privado

Tenemos una enorme suerte de estar discutiendo sobre si la presidenta podrá conciliar la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, si lo comparamos con las encrucijadas de Estados Unidos, Francia o Argentina

Todos usamos muletillas y expresiones gastadas, pero hay algunas que van más allá del costumbrismo verbal y revelan mucho de la personalidad de quien las esgrime

Será interesante saber cuántos de los actuales titulares del gabinete serán incorporados a la nueva administración. Muchos lo ven como el indicio esclarecedor del peso que tendrá o no López Obrador

Esta no debería ser una confrontación en blanco y negro, mero pretexto para que unos se acusen de corruptos y otros de déspotas. Requiere mucho más sosiego de ambas partes

La amenaza existe, pero los contrapesos institucionales evitan que las decisiones más trascendentes dependan exclusivamente de la buena o mala voluntad del soberano

Su gestión como responsable de la Ciudad de México ofrece claras muestras de lo que podemos esperar de su presidencia. Una laboriosidad calvinista, rigor científico en la aproximación a los problemas, seguimiento puntilloso de los programas, proceso de prueba y ajuste incesante

López Obrador ha conducido Gobierno y movimiento con la confianza absoluta de que el poder reside en su persona y no en la organización ni en sus cuadros. Su fuerza emana de la relación personal del líder con la multitud anónima, el pueblo

Hay razones para esperar que, pese a la pasión y el rencor acumulados, el resultado del domingo será asumido por los participantes. No está mal, es más de lo que sucedió en Washington o en Brasilia