![Juan Villoro, este lunes en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHXZOKY2DNXUB7V2OFZTMV245Y.jpg?auth=769db88effdb5e3f28ef347bf5d16429bec139f8c50666be0265c331d2008b1a&width=414&height=311&smart=true)
El filósofo declara
Villoro ha confirmado que sigue casi literalmente la estela del genio de Jorge Ibargüengoitia en el abordaje de la dramaturgia como escaparate de las vidas cotidianas
Villoro ha confirmado que sigue casi literalmente la estela del genio de Jorge Ibargüengoitia en el abordaje de la dramaturgia como escaparate de las vidas cotidianas
Pepe Rivero es un pianista cubano que ha convertido una sólida formación de piano clásico en un abanico multicolor de ritmo y fílin
El autor descalifica los modos virulentos y obscenos de la relación del candidato republicano de EE UU con las mujeres
Fundado en 1725, este restaurante es el más antiguo del mundo
El Nobel de Literatura al cantautor estadounidense rompe un esquema tradicional y supuestamente intocable
El autor defiende la mezcla de culturas y razas en América como símbolo de la comunidad hispana
El 'No' en el referéndum de Colombia debe ser aprovechado para abrir un nuevo diálogo
El autor describe el devenir de un día de otoño en Madrid, con sus personajes pasando unos junto a otros como páginas de un libro
Lo verdaderamente preocupante e incluso triste es que haya millones de personas que al mirarse al espejo se saben misóginos, intolerantes, racistas, fascistas, mentirosos, rateros, evasores
El autor anima al paseante a contemplar la estatua que la Villa dedica al insigne escritor
'Eight Days a Week' se vuelve testimonio y conversación, sobre todo la conmovedora constancia de que The Beatles también ayudaron a sacudir el necio apartehid del racismo norteamericano
El autor diserta sobre los esteorotipos mexicanos y los orígenes de la independencia de la república americana
El autor diserta sobre la originalidad y los secretos de la plaza de Salvador Dalí
El payaso que ha vilipendiado la imagen de México y de los mexicanos desde hace meses se la jugó en el intento de aparentar que en el fondo siente aprecio por los mexicanos que han emigrado a su país
El escritor e historiador mexicano reflexiona sobre el inminente cierre de la cervecería Santa Bárbara
Alcancé a decirle a Ignacio Padilla lo admirable de sus muchas páginas, lo entrañable de su prosa
El escritor mexicano Jorge F. Hernández recuerda a su colega y amigo Ignacio Padilla, muerto este sábado en un accidente de tráfico a los 48 años
El alcalde Ken Taylor sólo revela supina ignorancia, evidente estulticia y esa sutil saliva de estupidez que resulta tan contagiosa
El director de orquesta y el musicólogo Joseph Horowitz recuperan la película mexicana
No pocos madrileños, gatos de toda la vida o turistas despistados, han disfrazado de olimpismo la Villa del Oso y del Madroño
Así como los pintores andan siempre con libretas al vuelo donde apuntan esbozos de cuadros, Alfonso Reyes caminaba Madrid como si la villa fuese un mural inmenso
El escritor cubano Eliseo Alberto se volvió intemporal un día como ayer de hace cinco años. Llevaba la isla entera en su piel de poeta instantáneo
El autor juega con el doble sentido de las palabras que usan mexicanos y españoles
Esta es una historia contundente y conmovedora, incluso para quienes creen que todo recuerdo amargo no merece más que la superación instantánea por decreto
El edificio España parece un homenaje al tostador de pan o a un juego de naipes
El autor recrea una noche de luna llena en el local del conocido barman repleto de figuras de la cultura
Los grandes aspavientos que espantan el panorama enrevesado de las noticias nos parecen gigantes de un solo ojo, melena rubia y verborrea amenazante
El autor relata el caluroso día que siguió por las calles de Madrid al escritor Francisco Ayala
Vuelve la niebla a Londres y el imperio del pescado envuelto en papel periódico con patatas fritas en aceite del río Thames
El autor recrea una entrevista a don Benito realizada mientras cruzaba Madrid en una berlina de un solo caballo
Es el delirio que normalmente suscitan las obras del Bosco en el Museo del Prado, pero ahora 'reloaded' con todas las obras de su firma y de su taller
El autor muestra su admiración por el uso del oficio que hace el conocido periodista
Esperemos que Zacatecas y los responsables del Premio Ramón López Velarde aclaren debidamente que se trata de un reconocimiento no exclusivamente dedicado a poetas o a la poesía
El autor recuerda el paso por Madrid del genio argentino cuando se cumplen 30 años de su fallecimiento
Borges se fue para quedarse a un mundo habitado por todos los paisajes posibles donde confluyen todos los pretéritos y la imaginación ilimitada
Madrid será el invitado de honor para la edición 2017 de la Feria del Libro de Guadalajara
Muhammad Ali era capaz de rimar vocablos y armar retruécanos con la misma agilidad con la que combinó en los cuadriláteros su mote
El torero se fue muriendo en un mundo de technicolor, fibra óptica y compras por internet porque vivió siempre en un mundo de otro lenguaje