La fórmula de la felicidad
Científicos londinenses han presentado un modelo matemático capaz de predecir este sentimiento en 18.000 personas
Científicos londinenses han presentado un modelo matemático capaz de predecir este sentimiento en 18.000 personas
Científics londinencs han presentat un model matemàtic capaç de predir aquest sentiment en 18.000 persones
¿Quién dijo que los dinosaurios tenían ese tono gris verdoso, fangoso, macilento y aburrido como una tarde de domingo?

Un estudio indica que en Madrid estuvo el origen de una cepa letal del virus

322 especies de vertebrados terrestres han desaparecido desde el año 1500

El fármaco actual parte de la bacteria bovina, y por eso no protege al 100%


La precisión del sistema de reparto de tarteras de Bombay ha sido estudiada incluso en Harvard
Paradójicamente, prohibir las investigaciones arriesgadas es más arriesgado que seguir con ellas

Las personas aborrecen quedar a solas con sus pensamientos, prefieren una descarga eléctrica

La población heredó de los arcaicos denisovanos el gen esencial para vivir con poco oxígeno

La mortalidad de los insectos polinizadores aumenta sin que se conozcan las causas De ellos depende la mayoría de los cultivos

Algunas poblaciones son tan distintas de otras como los europeos de los asiáticos orientales

El árbol más plantado del mundo posee una rápida capacidad de adaptación genómica al entorno Es fuente de energía, biomateriales y aceites industriales de uso industrial y médico

El precursor de los vertebrados campó por los primeros océanos en la noche de los tiempos

Los científicos promueven una organización global del suministro comercial

El ADN completo de estos animales ilumina la evolución de los rumiantes

Un estudio español con 25 hospitales públicos propone medir la lipoproteína-a en la población con predisposición

El genetista Ginés Morata trabaja con moscas para conocer las claves de la biología humana Sus objetivos son el estudio del cáncer y la regeneracion de órganos

Un trabajo con cultivos celulares dirigido desde Barcelona abre nuevas vías contra la metástasis

Científicos de Harvard demuestran en ratones que la violencia o la bondad con las crías dependen de circuitos neuronales que dirigen las feromonas

Un grupo de California descubre en el gusano una molécula que alarga la vida pese a una dieta normal

El creador del código genético de seis letras confía en poder desarrollar medicamentos

Científicos de California crean una bacteria con tres pares de bases de ADN en lugar de los dos naturales El avance multiplica las aplicaciones de la biología sintética y plantea el debate de las patentes de seres vivos

Los virus de las profundidades oceánicas trafican con la información genética para oxidar el azufre

El experimento da el paso esencial en el camino hacia la aplicación clínica
Lo que el mundo pensaba que era la primera clonación humana, a principios de la década pasada, se reveló poco después como un fraude científico monumental

Un equipo internacional logra una eficaz derivación de células madre por transferencia nuclear La técnica vuelve a la primera línea de la investigación

El vector de la enfermedad del sueño es una singular adaptación biológica con varios talones de Aquiles

El cromosoma Y proviene de la degeneración masiva del X, pero los pocos genes que le quedan son muy estables

La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento

Las regiones del córtex motor se activan al oír un verbo como si fueran a ejecutar la acción

Un estudio internacional enmienda la teoría de la migración única Hubo dos, la primera hace 130.000 años y dio lugar a los aborígenes australianos y melanésicos

Los reguladores del ADN nos distinguen de neandertales y denisovanos

El estudio de dos gemelos abre un nuevo enfoque para buscar terapias contra esta enfermedad Las alteraciones se extienden a los demás paquetes de genes

El biólogo ha demostrado que los ratones se contagian el sobrepeso

Este editor de la revista ‘Nature’ dice que no hay garantías de entender el mundo

El hallazgo de la trogocitosis define nuevas dianas terapéuticas para tratar la diarrea que afecta a miles de bebés en el mundo