
Los 13 humanos que no necesitaban genes esenciales para sobrevivir
El análisis de medio millón de genomas descubre a 13 personas sanas que deberían estar muertas por falta de algún gen vital; pero la ley impide identificarlas

El análisis de medio millón de genomas descubre a 13 personas sanas que deberían estar muertas por falta de algún gen vital; pero la ley impide identificarlas

Arranca en México una gran investigación sobre el cráter de Chicxulub, la huella de 180 kilómetros dejada por el impacto que barrió a los dinosaurios de la faz de la Tierra

Stephen Hawking promueve el envío de miles de nanorobots a Alfa Centauri, el astro más proximo a la tierra, y en sólo 20 años

La materia perdida del cosmos y los agujeros negros del pasado remoto no solo revelan nuestra profunda ignorancia, sino que marcan el camino hacia el conocimiento futuro

El análisis genético de las momias precolombinas reaviva los ecos de la “leyenda negra española” con sus evidencias sobre el exterminio de las poblaciones nativas

El extraño fósil del carbonífero se revela como una especie extinta de lamprea

La vida son 473 genes, un folleto de instrucciones que no mide mucho más que el manual de una lavadora

Nuevas evidencias de que los antiguos cruces entre las tres especies tuvieron consecuencias evolutivas

La modulación de un circuito neuronal convierte a una rata en una perfecta cobarde

Las hembras de un coleóptero emiten una hormona antilibido para que el macho se concentre en los hijos

Hasta hace poco, todo lo que había pasado en la evolución humana parecía haber sucedido en África. El análisis de ADN de hace 400.000 años muestra que la idea no es cierta

Un laboratorio japonés obtiene todos los tejidos del ojo humano a partir de células madre. Su éxito consolida, en la práctica, la era de la medicina regenerativa; y trae del futuro al presente una memorable escena de la ciencia ficción.

El microbio vive en los vertederos de PET, uno de los materiales más usados para embotellar bebidas,y ha evolucionado en solo 70 años

Solo con el ADN que te has dejado pegado al vaso de tu cubata la policía ya puede construir un retrato robot que te delatará entre mil rostros anónimos

La primera línea de defensa contra la infección evoluciona gracias al llamado ‘ADN saltarín’

Investigadores fabrican moscas con alas de fantasía que no existen de forma natural y que las hacen más ágiles

Un estudio con 6.000 latinoamericanos identifica las variaciones genéticas de la forma del pelo

El reloj biológico tiene muy poco de biológico y mucho de condicionante sociocultural
Finalmente sabemos para qué sirve la muela del juicio

La reducción del tercer molar en nuestra especie responde a un mecanismo universal en los mamíferos

No hay nada en nuestro entorno actual que no provenga de aquella forma nueva de mirar al cosmos y a sus criaturas

Un estudio con 28.000 personas muestra las penalidades que nos llegan de la promiscuidad de nuestros ancestros

Científicos de Barcelona aclaran uno de los momentos cruciales en la evolución de la vida
Una nueva técnica de edición genómica es la mayor esperanza de paliar unas 5.000 enfermedades raras
Lo que se denomina inteligencia colectiva funciona en muchos casos, y puede hacer cosas que no podría hacer un individuo

Los sistemas de geolocalización se estrenaron hace 25 años con fines militares en la guerra del Golfo. Hoy nos tienen rodeados

Una científica de Hawai crea machos de ratón sin un solo gen del cromosoma masculino

“Es la ciencia de hacer que las máquinas hagan cosas que requerirían inteligencia si las hubiera hecho un humano”, decía

Un estudio con 39 especies de mamíferos demuestra que las de mayor encéfalo tienen mayores capacidades cognitivas avanzadas

La degradación de Plutón fue un acontecimiento social, pero este hallazgo sería un acontecimiento en la historia de la astronomía

Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes

Un estudio con pianistas de jazz descubre que improvisar un solo triste activa el módulo cerebral del placer

Ni la reciente Cumbre sobre Cambio Climático celebrada en la capital francesa es la solución a todo ni tampoco ha servido para nada En una batalla cada vez más global intervienen personajes internacionales como los que forman este proyecto fotográfico

Ya hay dispositivos que nos superan en muchos ámbitos. Queda por ver cuándo nos sobrepasarán en talento

La eficacia internacional en la prohibición de los clorofluorocarbonos puede considerarse un buen precedente

El sistema de edición genética ha abierto un enorme campo en la investigación científica
China lleva tiempo poniendo satélites en órbita, tiene un robot en la Luna y es uno de los grandes poderes espaciales del planeta

Toda tecnología tiene un doble filo: puede usarse para aliviar el sufrimiento humano o para intensificarlo

La industria biotecnológica empieza a probar terapias basadas en fagos, los virus que atacan a las bacterias

Los espermatozoides llevan información sobre los kilos que le sobran a su dueño