
En el cerebro del narrador
Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos

Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos

Un robot ha descubierto que uno de cada diez artículos científicos ha sido creado por otro robot
No hay ningún problema de principio para que las máquinas diseñen otras máquinas, los sistemas generen otros sistemas y así hasta que la contribución humana no sea más que un lejano recuerdo

Si alguna vez visitamos un planeta extrasolar, lo más probable es que sea el que orbita sobre Próxima Centauri

Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas

Un biólogo de Stanford ha conseguido que una inteligencia artificial escriba los primeros 16 genomas de virus bacteriófagos viables

Incluso los mejores analistas están tan desbordados por el tsunami de desvaríos que apenas logran asomar la cabeza antes de ser arrollados por la siguiente ola

A la mayoría de la gente le desagrada la mera idea de que exista arte creado por inteligencia artificial

No es que la carne supere al metal, sino que la evolución funciona de una manera muy distinta a la ingeniería

Una IA creada para examinar las consecuencias de ese tipo de sistemas para la ciberseguridad se ha convertido en el mismísimo demonio de manera natural

Los programas de inteligencia artificial responden a nuestras preguntas y nos ayudan en cada vez más tareas, a pesar de errores y de alucinaciones. ¿Pero eso significa que piensan o que podrá hacerlo alguna versión futura y más sofisticada de los sistemas que ya usamos?

Un editorial de ‘Science’ propone que los científicos estadounidenses adopten un papel activo contra los ataques de su propio Gobierno

La producción de falsos artículos científicos se ha convertido en una actividad industrial que amenaza a la propia ciencia
Cuando hablamos de mecánica cuántica, los seres humanos estamos igual de perdidos que la inteligencia artificial

La aplicación razonable de la inteligencia artificial a las humanidades abre un nuevo mundo para la ciencia

La UE planea duplicar su gasto en investigación en el programa Horizon Europe, pero lo hará en 2028

Algunas de las instituciones científicas más importantes del mundo están en grave peligro de convertirse en agencias de comunicación de la irracionalidad política

Un sistema de inteligencia artificial de libre acceso “predice y captura el pensamiento humano” gracias a los datos de 60.000 voluntarios

La propiedad intelectual se enfrenta con la inteligencia artificial a unos desafíos que ni el mejor crítico había previsto

El descubrimiento de un nuevo microbio enriquece el debate sobre si las bacterias fueron las primeras en la evolución o no

Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones

El lugar común es que los humanos modernos dejamos de cambiar, pero hay que archivar esa idea errónea en el cajón de los chascarrillos

La inmensa mayoría de la materia viva bulle en el mar y bajo nuestros zapatos sin que le prestemos atención

Aunque hagan chistes sobre ellos constantemente, los científicos necesitan de los filósofos para su trabajo

La transmutación del plomo en oro es un buen ejemplo de cosa que no merece la pena hacer

Una plataforma digital enseña al profano cómo llevar a cabo ciberdelitos. Mientras no los perpetre directamente, ¿qué hacemos con ella?
La inteligencia artificial general será un sistema capaz de aprender de la experiencia sin necesidad de tragarse toda la internet antes del desayuno

Un grupo artístico utiliza células de un músico fallecido en 2021 para crear una melodía

Debe ser agradable percibir que un producto de tu mente se hace carne en forma de una errata en un texto químico

Leor Zmigrod piensa que la ideología está en los genes, es decir, en la arquitectura del cerebro moldeada por la evolución

Se puede averiguar cuándo una web empieza a usar la inteligencia artificial generativa por el mero incremento explosivo y alcance amplio de los artículos

Una reciente teoría asegura que no es que nuestra torpeza nos impida predecir las innovaciones, sino que son impredecibles por principio

El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos

Las últimas observaciones astronómicas enredan el enigma de la energía oscura
La física cuántica es el fundamento del transistor y del circuito integrado y por tanto es el fundamento de la tecnología que sostiene el mundo actual

Por qué los animales grandes tienen más probabilidad de padecer cáncer que los pequeños

Las nietas de las refugiadas sirias en Jordania llevan marcas epigenéticas adquiridas por sus abuelas

La creatividad no es un sustituto del conocimiento, sino su consecuencia

Groenlandia alberga grandes depósitos de estos elementos químicos, cuya composición los hace únicos y de gran valor estratégico

Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro