
“El final es el silencio, y no me asusta”
El poeta ha abandonado el jurado del premio Loewe

Es subdirector de Opinión. Fue jefe de sección de 'Babelia', suplemento cultural de EL PAÍS. Antes trabajó en 'ABC'. Licenciado en Filología, es autor de la crónica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Crítico de Poesía por el libro 'Frágil'. También comisarió para el Museo Reina Sofía la exposición 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.

El poeta ha abandonado el jurado del premio Loewe

En ‘La analfabeta’, la autora de ‘El gran cuaderno’ habla de una vida, la suya, que se partió por la mitad al menos dos veces

El escritor hace un guiño al partido de Pablo Iglesias en su discurso del Premio Cervantes

El redactor jefe de Cultura, Borja Hermoso, y el responsable de libros de 'Babelia', Javier Rodríguez Marcos, charlan sobre la obra y la figura del autor

L'escriptor fa un gest cap al partit d'Iglesias en el seu discurs del Premi Cervantes

Juan Goytisolo abre los actos de la semana del Premio Cervantes "Tengo mucha simpatía por Podemos", afirma el escritor barcelonés

El escritor recibe el jueves el galardón más importante de las letras en español En su casa de Marraquech selecciona y comenta los textos que mejor resumen su obra

El premio Cervantes de 2004 reúne sus pecios en 'Campo de retamas', un volumen que abre la revisión de toda su obra narrativa y ensayística

Un volumen de reflexiones inéditas conmemora el segundo aniversario de su muerte

Andrés Sánchez Robayna mezcla ensayo y poesía para analizar un tema intrigante

El Cementerio del Bosque en Estocolmo, obra de los arquitectos Asplund y Lewerentz, es celebrado por su funcionalismo y atención al paisaje

El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes

Novelista y dramaturgo de éxito, el autor sueco pensó que el alcoholismo no le dejaría volver a escribir. Ahora publica sus memorias y la novela de su "resurrección"

El chileno Óscar Hahn, exprofesor en la Universidad de Iowa, recibe el premio Loewe. Su libro 'Los espejos comunicantes' es una crítica al mundo contemporáneo.

El escritor chileno, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Alicante, reivindica el lenguaje de la poesía frente al del comercio

El autor de ‘El Jarama’ reúne por vez primera todos sus pecios y reedita su narrativa

El autor relata en 'Distintas maneras de mirar el agua' el destierro olvidado de los vecinos de pueblos sumergidos en pantanos. “Son los judíos españoles del siglo XX”

El escritor alemán afincado en Israel recuerda el tiempo que, huyendo de la deportación, pasó oculto en un centro de formación nazi. Su historia inspiró el filme 'Europa, Europa'

Audaz ensayo de interpretación de la descarnada lírica de César Vallejo, a cargo de Julio Ortega

La filósofa Adela Cortina alerta contra la desigualdad, que "pone en peligro la democracia"

Una nueva traducción reivindica ‘La tierra baldía’ como el libro más influyente de la poesía moderna

La escritora uruguaya recuerda las enseñanzas de su maestro, José Bergamín, habla de su obsesión por corregir y afirma que la poesía ha cambiado de referentes culturales

La escritora publica 'El comité de la noche', una novela que mezcla intriga y compromiso, recopila sus ensayos sobre escritura y política y reedita ''El padre de Blancanieves'

"Las novelas deben ser tan ambiguas como la vida", afirma el escritor. Los críticos de EL PAÍS destacan su última obra, una trama de imposturas y secretos durante la Transición

Pintor, profesor, narrador, sus versos fueron gritos

El poeta sevillano murió en la medianoche del viernes por un incendio en su casa

El crítico cree que “en la literatura contemporánea no hay nada radicalmente nuevo" Modiano afirma al recoger el Nobel que “los escritores del futuro garantizarán el relevo"

La mayor renovación lingüística del siglo XX vino de América. Nuestros Walcott o Coetzee fueron Borges y García Márquez

La RAE lanza una versión de la obra de Cervantes adaptada por Arturo Pérez-Reverte El novelista y académico explica el proyecto a dos estudiantes de bachillerato

Juan Goytisolo escribe a mano y tiene problemas para encontrar quien le entienda la letra

El novelista explora en su intimidad mientras narra la huida del asesino de Luther King en Lisboa. “He aprendido que se puede escribir con franqueza de la propia vida”

El autor de ‘Señas de identidad’ obtiene el máximo galardón de las letras españolas tras varios años en las quinielas y una reñida deliberación En esta entrevista con EL PAÍS, un día antes del fallo, repasa su visión heterodoxa de la literatura

“El gran mite d'avui és la marca Espanya”, va afirmar el nou premi Cervantes en una entrevista concedida ahir a Marràqueix

“El gran mito de hoy es la Marca España”, afirmó el nuevo Premio Cervantes en una entrevista concedida ayer en Marrakech

El galardón está dotado con 125.000 euros y es considerado el premio literario más importante de la lengua española

El escritor venezolano participa en el festival de poesía de Madrid. Autor de títulos clásicos de finales del siglo XX, publicará en breve un nuevo libro.

Las academias de la lengua culminan el primer diccionario desde 2001. Un esfuerzo panhispánico para compartir 93.000 términos desde la pluralidad.

El premio de literatura se falla este jueves. ¿Debe ser condecoración o apuesta?

En 'Veinte mil leguas de viaje submarino' el personaje es el vivo retrato del escritor

Adonis define la poesía como "lo contrario de la religión" y critica una confesión "sin cultura" Candidato al Nobel, el poeta sirio lanza un libro sobre México y reedita 'Epitafio para Nueva York'