![La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante su intervención en la sede del partido en la calle Génova.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYIEMICDJGWECFQLC7JEZHEH6M.jpg?auth=e0a2b9a11c0b2cc744a60d040b4b433cb2bc17e3c3f5395b6aa3ca24c9aab7ee&width=414&height=311&smart=true)
Gobierno y PSOE dejan que la investidura de Illa replique los ataques de PP y Vox a Sánchez
Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña
El candidato a presidente de la Generalitat no explica los detalles del acuerdo a los dirigentes territoriales críticos a los que ha llamado
El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas
Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente
El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo
El Consejo pactado entre PSOE y PP volverá a reunirse el lunes para intentar un consenso ‘in extremis’ antes de la pausa del verano
Ninguna candidatura logra los 12 votos necesarios y Pilar Teso y Pablo Lucas empatan a 10 en la última ronda de votaciones
Cinco de los siete magistrados del Supremo propuestos para dirigir el órgano de gobierno de los jueces son mujeres
Pilar Teso, Pablo Lucas, Carmen Lamela, Ángeles Huet, Ana Ferrer, Antonio del Moral y Esperanza Córdoba aspiran al puesto, para el que se necesita el apoyo de 12 de los 20 vocales
El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
Puigdemont se sitúa al lado de PP y Vox para rechazar el primer paso de Hacienda de los presupuestos de 2025 y la reforma de la ley de Extranjería lanzada por el Gobierno
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
El más que probable rechazo de populares e independentistas tumbará el reparto obligatorio de menores hacinados en Canarias, a pesar del acuerdo del Ministerio con el Ejecutivo canario, de CC y PP
Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”
“Si no aceptan nuestras condiciones no podemos ayudarles”, alegan fuentes populares sobre el reparto de los menores inmigrantes llegados solos a Canarias
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
La formación Se Acabó la Fiesta de Alvise Pérez casi duplica sus resultados en un mes
Los socios le piden al Gobierno anular ese acuerdo ante la evidencia de los espionajes de la policía patriótica
Malestar en el entorno de la secretaria general del PP por la nueva intromisión en sus tareas del portavoz parlamentario de Feijóo
Una delegación parlamentaria constata el malestar y la impotencia del retén militar en la isla almeriense ante el desembarco incesante de personas desde narcolanchas
Los populares caricaturizan a Sánchez y su esposa “como los Kirchner de España” y amplifican informaciones como si fueran pruebas de corrupción pese a que el juez aún no halló indicios de delito
Los populares redoblan sus ataques a Cándido Conde-Pumpido y los magistrados vinculados a La Moncloa, y Bolaños replica acusando de ultra al primer partido de la oposición
ERC recurre esa decisión y defiende que hay normativa del Tribunal de la Unión Europea para no exigir ese requisito a los eurodiputados electos
Junts no apoyará la reforma legal que obliga a las autonomías a asumir una parte de la acogida, y negocia que Cataluña quede excluida
El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos
Sumar es el único partido que reconoce haber tenido alguna información previa del pacto, y Podemos y Vox avanzan su voto en contra
El Gobierno y sus socios han aprobado o tienen en trámite 41 proyectos y consolidan sus votaciones. La derecha y la ultraderecha se han apoyado en el 65% de sus iniciativas. Junts niega alguna estrategia parlamentaria común con los populares
Las memorias de Hernández Mancha revelan cómo el banquero Emilio Botín salvó de la bancarrota al partido precedente del PP
Gamarra: “Lo que es impresentable es insultar y no acudir a la toma de posesión de un presidente elegido por los argentinos”
Los partidos del Gobierno asumen que la negociación será un “auténtico sudoku”, y Compromís y la Chunta avisan de que no aceptarán tratos de favor a una comunidad frente al resto
Los populares han formulado 100 preguntas a miembros del Gobierno en este periodo de sesiones, ninguna al titular de Economía
El partido de Puigdemont amaga con propinar otra derrota al Gobierno con un argumento de competencias que no suscriben ni ERC, PNV, Bildu o la actual Generalitat
La portavoz ultra afirma que entre los migrantes que llegan a España apenas hay mujeres o refugiados
Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas
El problema con esas facciones ultras es general para Europa, pero en el PP de Feijóo hay dirigentes que toman nota de la deriva por la que les precipitan tanto Vox como el agitador Alvise
En uno de los sondeos del CIS del 23-J se constató que el líder socialista superaba en 10 puntos a Feijóo como presidenciable entre las mujeres, electorado al que el PSOE quiere reactivar este 9-J
Los populares se contentan con ganar por la mínima tras constatar que el PSOE se mantiene por el voto captado de Sumar
Junqueras y Turull acuden al Congreso para felicitarse por la aprobación de la amnistía y advierten al Gobierno y a los jueces de que la norma no es el punto final del proceso
Feijóo, que relegó el asunto en las elecciones catalanas, será quien asuma el protagonismo en el último debate sobre la medida de gracia, que el PSOE considera avalada por las urnas