La ley de prevención de riesgos laborales contempla cómo debe actuarse en caso de riesgo "grave e inminente". Las empresas imprudentes pueden ser sancionadas hasta con 187.000 euros
Los tribunales avalan esta medida a pesar de que la inmunización en España es voluntaria
Esta tecnología plantea retos relacionados con la propiedad intelectual y la responsabilidad por daños
El requisito de vínculo matrimonial para acceder a este subsidio ha sido discutido en los tribunales
A pesar de que en nuestro país la ley suprimió en 2007 el derecho “corregir” físicamente a los menores, los jueces apelan al deber de educar de los padres para rechazar algunas denuncias
Sucesos como el de la empleada de la empresa de automoción pueden conllevar una sanción si no se actúa contra el hostigamiento
El Tribunal Supremo invierte la carga de la prueba y desde ahora se presumirá que la lactancia se mantiene todo el tiempo que dure la paga sin necesidad de acreditarlo periódicamente
La libertad del empleador al fijar un código de vestimenta puede chocar con la privacidad del empleado
Los expertos creen que la norma para ajustar el horario traerá problemas organizativos y legales
El tribunal distingue entre pedir ayuda ocasional a la familia y “desatender el cuidado del menor”
La situación de los marineros plantea innumerables problemas laborales y fiscales
Una de las grandes dificultades de la industria alimentaria es cómo defender sus creaciones
La legislación no prohíbe exigir determinadas características físicas para un puesto de trabajo, pero, si no está justificado, puede ser ilegal
El caso Villarejo aviva el debate sobre cuál es la frontera legal de las investigaciones particulares
La Ley Helms-Burton permitirá a partir del 17 de abril demandar a los actuales propietarios de bienes expropiados tras la Revolución
Aunque nuestro ordenamiento jurídico protege y equipara en gran medida estas dos modalidades, existen diferencias significativas en relación a temas como el registro, la ruptura o los permisos retribuidos, entre otras
Un tribunal otorga el permiso porque considera que estas ayudas buscan la conciliación de la vida familiar de ambos progenitores y en este caso la necesidad es evidente
Si el uniforme forma parte del equipo de protección del empleado, la adopción de la ropa y el calzado es una “facultad última de la empresa”