
Para un nuevo ciclo, a la ofensiva
Se ha abierto un debate, sin duda saludable, sobre las posibilidades de transformación política de España, pero este no puede darse solo en términos de relaciones entre partidos o declaraciones de sus dirigentes

Se ha abierto un debate, sin duda saludable, sobre las posibilidades de transformación política de España, pero este no puede darse solo en términos de relaciones entre partidos o declaraciones de sus dirigentes

El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos

Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia

Perdemos demasiado tiempo hablando sobre la polarización política cuando la verdadera amenaza para nuestras ya endebles democracias es la polarización social

España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
En su búsqueda de un modelo económico compatible con la democracia, Erik Olin Wright no propone saltos al vacío en ‘Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI’, sino el refuerzo de mecanismos sociales que ya se dan en el sistema actual

La legalización está pensada para proteger mejor la salud y la seguridad de los usuarios, alejar esta sustancia de los menores y mantener los beneficios fuera del mercado negro

Parecemos asistir a un rearme moral e ideológico de las derechas, que han recuperado iniciativa y se encuentran a la ofensiva

Pablo Simón da cuenta en ‘El príncipe moderno’, con una redacción clara y amena, de las principales fracturas del anterior orden político

El obrero y sindicalista catalán vivió deprisa en años explosivos, pero intentó mantener la reflexión a pesar de todo

La competición entre PP y Ciudadanos es virtuosa: ensancha el espacio del centroderecha. Mientras, las izquierdas compiten y se desgastan sin avanzar. Es necesario un acuerdo entre ellas para hacer juntos el camino que se pueda

Forges ilustró toda una historia política “desde abajo”

'El muro invisible', de Politikon, es un sólido estudio sobre el incierto porvenir de España por la ruptura del pacto entre generaciones

Las políticas de austeridad han roto la conexión entre crecimiento económico y progreso social. El economista Antón Costas propone cinco modos de restaurarla

José María Lassalle firma un ensayo vigoroso contra un "fantasma de contornos imprecisos"

Los diputados del cambio libraron una batalla cultural y la ganaron Nadie duda de que este es un Congreso distinto
El ‘efecto Syriza’ infunde ánimo a los defensores de un New Deal para Europa