La parte comercial del negocio se ha llenado de palabros anglosajones como 'trade manager'. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales para explicarte qué significan estos conceptos
Algo está cambiando entre la nieve: energías renovables, transportes sostenible, ciudades inteligentes. El objetivo de los responsables de la capital de Finlandia (al menos eso dicen) es claro: lograr cero emisiones en 2035.
Nuestro comportamiento sigue pautas intergeneracionales: sobreestimamos el cambio en el corto plazo, lo subestimamos en el largo y olvidamos que cuanto más precisa sea una predicción más posibilidades tiene de ser fallida.
Filósofos y tecnólogos debaten sobre como lograr igualdad. “Las entidades públicas no están a la altura”, asegura Beth Noveck quien fuera directora de tecnología en la administración de Obama y actualmente dirige el Governance Lab (Govlab)
No solo se automatiza la información. Y no solo se predicen comportamientos. El fin último de esta individualización es el de automatizarnos a nosotros mismos. Con nuestro permiso.
¿En qué medida afectará la IA al sector educativo, de forma que puedan establecer respuestas legislativas ponderadas y adecuadas? Profuturo trata de arrojar luz sobre el asunto
Los recursos humanos cambian a gran velocidad de la mano del big data y la inteligencia artificial. Abandonarán su función administrativa para convertirse en un elemento estratégico dentro de la compañía.
No sabemos siquiera si existe el progreso. La tecnología avanza porque una innovación se basa en la anterior. Pero, ¿se aplica esto al progreso?
Nadie sino cada uno de nosotros es responsable de salir de la caverna y enfrentarse con la realidad. Es más incómodo, pero eso sí que nos hará mejores. Y más sabios.
Odilo ofrece a instituciones bibliotecas inteligentes. Miami, Nashville o San Francisco se encuentran entre sus clientes
BioTechFly propone alimentar peces y aves con insectos. La FAO respalda este tipo de iniciativas: los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo
Aldous Huxley temía un mundo anestesiado por interfaces audiovisuales. El futuro está por escribir. Y ya sabemos a dónde no deberíamos ir
En un universo futuro de vehículos autónomos, ¿cómo se fijan las preferencias de paso, velocidades o adelantamientos? El investigador Damián Roca propone copiar a las aves.
Le echamos la culpa a Facebook. La realidad, sin embargo, es que la culpa de la desinformación es nuestra, de los propios lectores
En Silicon Valley, cuna de las empresas que gobiernan tus dispositivos, crece la desconfianza hacia los teléfonos móviles. Algo sobre lo que pensar: ellos saben mejor que nadie cómo funcionan
La mayor preocupación para el ciudadano medio está en el robo de identidades. Los piratas, sin embargo, suelen prestar más atención a las empresas. O eso afirma este 'exhacker' que fundó su propia compañía de seguridad
El temible Voldemort es el villano en la saga Harry Potter al que nadie se atreve a nombrar. En internet alude a la práctica de cambiar nombres para evitar a los indiscretos buscadores
La sociedad que elegimos con nuestro consumo diario nos exige cada vez más adaptación a sus cada vez más exigentes exigencias. Nos dan a entender que es inevitable. ¿Lo es en realidad?
La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti
La envejecida Europa (de España ni hablamos) está ausente en la industria 4.0, lo que significa que será irrelevante a medio plazo.
Telefónica y la Universidad Carlos III lanzan se alían para usar drones y torres. No son los primeros. Otras ‘startups’ crean mapas interactivos para saber más datos
La energía renovable ha tardado 40 años en alcanzar la cota de 1.000 millones de kilowatios instalados. La cifra se duplicará en tan solo cinco años. La energía fotovoltaica es el motor de la evolución, y marca el camino hacia un nuevo modelo energético marcado por la diversificación de las fuentes.
Linkedin (entre otros) vende tus datos sin darte nada a cambio. Bebee trata de que el dinero que se mueve en este tipo de redes revierta en los usuarios. ¿Cómo?
El conflicto de la movilidad no es nuevo en EL PAÍS RETINA. En nuestra corta historia hemos escrito mucho de ello, y hablado con alguno de sus protagonistas. Estas son algunas de las cosas que nos contaron
Caemos en la tentación de pensar en una música de verdad. Y olvidamos que toda la música, es producto de la innovación. De una ruptura que algún día se convertirá en tradición.
IAgua persigue convertirse en la referencia en el conocimiento del agua. Su fundador, Alejandro Maceira, advierte contra el descenso de la inversión en España
Blinklearning propone una plataforma sencilla de usar que permite al profesor crear su propio contenido o personalizar el que proporcionan las más de 60 editoriales con la que trabaja la compañía, lo que les permite crear sus propios itinerarios lectivos
Welever gestiona el voluntariado, mide su impacto y luego lo reporta. Tiene aplicaciones en las compañías y en las instituciones educativas. Esta es la empresa que pretende crear una sociedad innovadora y más solidaria
Afrontamos un cambio que puede llevar a reducir al homo sapiens a pura materia en el que robots, cíborgs y hombres se diluyan como lágrimas en la lluvia.
En el espacio se acumula mucha basura que ni siquiera tendrá a un David Bowie que le cante.
El simulacro es cada vez más real en una sociedad en la que el móvil se ha convertido en “instrumento esencial del ser.
Como decían en Tron (la buena, la de 1982), “parecía tan fácil al otro lado de la pantalla”...
Fraternidad-Muprespa prevé inaugurar en 2018 un centro especializado en traumatología que aspira a ser el hospital más sostenible de Europa, y uno de los cuatro del mundo.
Guardio es un sistema que analiza los mensajes en redes sociales para detectar situaciones de ciberacoso. El análisis del lenguaje natural y el aprendizaje automatizado permiten la detección temprana
La 'startup' vallisoletana Quoters pretende "reinventar la forma de presupuestar de empresas y freelance: del Excel y el albarán a internet con propuestas comerciales en formato página web
Streye hace gala de contar con la única plataforma mundial de comercialización autorizada a nivel mundial para vender de manera online las Glass Enterprise, el último modelo de Google Glass
Savana usa la inteligencia artificial para poner a disposición de los médicos datos en tiempo real de miles de pacientes, lo que incrementa la calidad de los diagnósticos
Podemos llegar a reducir al homo sapiens a pura materia en el que robots, cíborgs y hombres se diluyan como lágrimas en la lluvia.
Transformación digital… La palabra más repetida en el mundo de los negocios. ¿Sabes de qué va? Te proponemos un juego para medir tu sapiencia
La recuperación macro, las inversiones, la rápida adopción de los consumidores de tecnologías móviles. Esas son las principales razones que mueven a la consultora G.P. Bullhound a vaticinar un “florecimiento” del ecosistema tecnológico español