
Jessica Lange regresa a la Ruta 61
La célebre actriz recorre con su cámara una de las rutas más legendarias de América. Una balada fotográfica reunida en un libro y en una exposición
Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’
La célebre actriz recorre con su cámara una de las rutas más legendarias de América. Una balada fotográfica reunida en un libro y en una exposición
Tabakalera exhibe el último trabajo del fotógrafo, donde presta atención a los detalles y huye de la monumentalidad de la obra del arquitecto catalán
Durante seis años Aitor Ortiz ha fotografiado la obra del arquitecto catalán esperando descubrir en ella aspectos nunca percibidos
¿Qué significa vivir en un lugar en continua amenaza por la subida del nivel del mar? ¿Qué condición psicológica se exige a sus habitantes?
La pareja artística indaga sobre la historia de la etnia en su último fotolibro, segunda parte de una trilogía dedicada a Rumania
Un fotolibro del dúo Pascual + Vincent recoge la historia de los sajones de Rumania, que según la leyenda descienden de los niños del cuento
La sala Canal Isabel II reúne la obra del artista, una interpretación de Nueva York a través de sus habitantes
Con motivo del premio Hasselblad 2019, una exposición y un libro reúnen la obra del artista japonés concebida a modo de diario
Una exposición recorre la obra de este nombre clave de la fotografía japonesa, ganador del Premio Hasselblad 2019
Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles
Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles
El artista americano explora la forma en la que los sistemas de inteligencia artificial son entrenados a ‘ver’ y a ‘percibir’ el mundo, y cómo desencadenan posturas tendenciosas
Dos exposiciones cuestionan, a través de la obra del versátil artista norteamericano, los posicionamientos ideológicos que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial
Dentro de la programación de FotoMéxico, una exposición marcada por la melancolía y la experimentación reúne la obra de doce artistas latinoamericanas
Su obra estuvo sometida a condiciones que impidieron su visibilización. FotoMéxico 2019 incluye una exposición donde se revisa la obra de estas artistas
CelebrAction da título al almanaque 2020, una alabanza al poder de la belleza natural
El controvertido artista firma la nueva edición del calendario Lavazza. Una llamada a defender la tierra a través de la exaltación de la belleza
Durante veinte años el fotógrafo japones retrato a su familia dando lugar a Family su último libro. Una nueva reedición confirma su vigencia
Se reedita ‘Family’, el último libro de uno de los fotógrafos más radicales e innovadores de la fotografía japonesa
Estas imágenes nacen de la combinación de elementos naturales con objetos tan sencillos y comunes como los utensilios de cocina. Escenas de belleza intemporal retratadas por Jan Groover que exploran las nociones del espacio, la escala y la perspectiva, encuadradas con un enigmático y sugerente empleo de la luz.
Una exposición reúne los autorretratos de la activista sudafricana. Una declaración sobre la objetivación, la opresión y la discriminación racial y de género
La autora reflexiona sobre lo que supone ser una mujer de raza negra a través de una serie de autorretratos
Ciro F. Schiappa retrata la ciudad de Nueva York recorriendo los escenarios que dieron origen a la historia del rock
Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura
El hallazgo de 300 fotografías inéditas ofrece la oportunidad de indagar en el complejo universo del artista alemán
Una exposición reúne fotografías inéditas del inconformista artista alemán
Un monográfico ofrece una nueva perspectiva de la figura y obra del versátil artista más allá de su consideración como visionario y teórico de la Nueva Visión
Una exposición indaga en cómo aquello considerado como error en la práctica de la fotografía por una generación, se convierte en acierto en la siguiente
Una exposición recorre la historia de la fotografía en busca de aquellas ‘faltas’ que bajo la mirada de un artista cambiaron el rumbo del medio
El autor de ‘The Americans’, retrato clave del Estados Unidos de los años cincuenta, fallece en una pequeña aldea de Canadá en la que vivía
A través de los personajes que habitan sus producciones de moda, Tim Walker invita a quien los observa a escapar de las convenciones. Arrastra al espectador hasta terrenos inexplorados de la imaginación. Y crea un universo que sirve de puente entre dos mundos.
Una exposición y un vídeo indagan en la relación entre el hombre y el animal, al tiempo que sirven como metáfora de nuestra relación con los migrantes
La artista presenta su obra dentro de la programación de Getxophoto, que este año se centra en los retos que plantean los avances científicos-tecnológicos
La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.
Los Pequeños placeres de Tony Ray-Jones en el CDIS de Santander
Su manera de abordar la fotografía definió una nueva forma de mirar a la sociedad británica de los años sesenta. Una exposición reúne su obra
Una exposición recorre el universo literario y fotográfico del olvidado pionero de la fotografía documental
El escritor y fotógrafo regresó a su tierra natal para documentar una forma de vida a punto de desaparecer. Imagenes deprovistas de figuras que paradojicamente rezuman vida
Una exposición recorre medio siglo en la evolución de la fotografía de la región tomando como escenario el espacio urbano
La ciudad sirve de escenario para el desarrollo de un arte renovador y cómplice en la lucha contra los regímenes autoritarios