
La batalla representada
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’

La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno

EL PAÍS proposa als fotògrafs que triïn una imatge de la qual tinguin un record especial. Ramon Masats, que acaba d'inaugurar una retrospectiva a Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminari’, la instantània més icònica de la seva extensa trajectòria

‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Ramón Masats, que acaba de inaugurar una retrospectiva en Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminario’, la instantánea más icónica de su larga trayectoria

En su último monográfico, el autor estadounidense nos adentra en un sorprendente periplo visual invitándonos a ver aquello que no se puede ver a través de metáforas visuales

Un libro recupera la obra realizada por el autor norteamericano en los años ochenta, en la que profundiza en las limitaciones del medio fotográfico

Seis décadas después de su publicación, las imágenes realizadas por el gran fotógrafo afroamericano vuelven a cobrar relevancia, subrayando su compromiso con la justicia social

‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Cristina de Middel escoge una realizada en Río de Janeiro, de su serie ‘Medianoche en la encrucijada’

La exposición ‘Still Life’ explora la importancia del lugar en que uno habita a través de las naturalezas muertas y los paisajes realizados por la reconocida fotógrafa

Una exposición virtual muestra la cara más íntima de la célebre fotógrafa a través de sus paisajes y naturalezas muertas, algunas realizadas durante la cuarentena

Entre 1915 y 1938, se produjeron cientos de fotografías en Francia con el fin de estimular los avances científicos e industriales. Un libro reúne estas imágenes desconocidas, que componen una historia donde confluye el diseño, la ciencia, la tecnología y la industria

Un libro reúne las fotografías realizadas a principios del siglo XX en Francia, como parte de una iniciativa para fomentar la innovación científica e industrial

Un documental sigue el proceso creativo del famoso fotógrafo de Magnum durante los días en los que recorrió el muro que separa Israel de Palestina

La Cárcel Modelo de Barcelona y un pequeño bar sirven de inspiración al fotógrafo para su último fotolibro presentado por la editorial Dalpine

Durante cuatro décadas el fotógrafo George Lange conservó en una caja fotografías y recuerdos que ofrecen una nueva visión de la malograda artista estadounidense

Fue un fotógrafo fundamentalmente de blanco y negro. Sin embargo, de vez en cuando experimentaba con el color. Un libro reúne por primera vez esta parte de su obra

Reconocido como uno de los grandes cronistas del ‘apartheid’, David Goldblatt retrató durante ocho años a expresidiarios sudafricanos e ingleses en el escenario donde cometieron el crimen. Un libro reúne el proyecto

Durante ocho años, el legendario fotógrafo sudafricano, conocido por sus imágenes del 'apartheid', regresó con distintos condenados a los escenarios donde cometieron sus delitos

A lo largo de casi 15 años, el fotógrafo catalán ha recorrido el litoral del Mediterráneo español observando a aquellos que en su día a día buscan unos breves instantes de placer. Un nuevo libro reúne sus imágenes

En 'Perfect Day', el fotógrafo recorre el litoral mediterráneo, de Barcelona hasta Algeciras, retratando entornos cada vez más hostiles a los sueños y las necesidades

Durante los setenta, el fotógrafo viajó por Estados Unidos buscando su esencia en los momentos más banales. Dos monográficos reúnen imágenes inéditas de este periplo

Dos libros reúnen fotografías inéditas de este pionero del color, que redefinió la cultura visual del siglo XX con sus poderosas imágenes

Un documental recorre el periplo del legendario fotógrafo a lo largo del muro que separa Israel de Palestina

Un libro profundiza en la infancia y adolescencia del artista francés, periodo durante el cual realizó la mayoría de las imágenes que hicieron de él una referencia

El artista, de 82 años, que se hizo famoso por sus retratos de animales en África, llevaba 19 días desaparecido. Sus restos se han encontrado cerca de su residencia en Long Island

Pese a su tardío reconocimiento, el artista francés fue un niño prodigio, testigo del espíritu de optimismo de la época. Un libro indaga en sus primeros años

Es reedita l’últim fotollibre de Salvi Danés, una inquietant narració visual amb el bar Eusebi i la presó Model com a rerefons

Se reedita el último fotolibro de Salvi Danés, una inquietante narración visual con aires de ‘thriller’ inspirada en el barrio del Eixample de Barcelona

Un libro reúne material inédito que contribuye a desmantelar el cliché de artista torturada con el que se ha identificado a la icónica autora

El artista argentino, representante del pop latino, vuelve su mirada a la fotografía vernácula en una serie que podrá verse próximamente en Barcelona

La pintura se fusiona con la fotografía en la nueva serie del artista, exponente del pop en Latinoamérica

Casi cinco décadas después, el fotógrafo revisita su serie más conocida. Una zumbullida en la desinhibida atmósfera de uno de los tugurios del barrio rojo de Hamburgo a finales de los sesenta

Una exposición reúne imágenes inéditas de la famosa serie fotográfica, así como las hojas de contactos marcadas por su autor

Una exposición y un libro reúnen la mirada del fotógrafo sudafricano sobre la compleja realidad del país

Bajo el título The Lives and Loves of the images, la Bienal de Fotografía Actual celebra su nueva edición en tres ciudades de Alemania

David Campany, comisario de la Bienal de Fotografía Actual de Mannheim, selecciona seis obras que reflejan el poder y la ambivalencia de la imagen en la sociedad actual

El artista japonés exhibe sus dioramas en ARCO. Compuestos por miles de imágenes sirven de reflexión sobre la necesidad de las vivencias reales en la era virtual

Un documental recorre la vida y la obra de la fotógrafa italiana, una crónica de un tiempo sembrado de caos, terror y muerte.

Fue cronista de una de las épocas más cruentas de la mafia siciliana, un documental nos acerca a su vida y a su obra

Durante siete años, Vasantha Yogananthan ha recorrido más de 5.500 kilómetros a lo largo y ancho de la India dando forma a una interpretación personal del Ramayana, la gran epopeya de la mitología hindú. Coloreando sus fotografías en blanco y negro, el artista consigue crear un ambiente a medio camino entre la realidad y la fantasía.