
Fuerzas de seguridad desafían al Gobierno y a los partidos de Argentina
Cientos de agentes se manifiestan en Buenos Aires por mejoras salariales, a pesar de que el Ejecutivo y la oposición les han pedido que vuelvan a sus casas

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Cientos de agentes se manifiestan en Buenos Aires por mejoras salariales, a pesar de que el Ejecutivo y la oposición les han pedido que vuelvan a sus casas

Relevados veinte generales de dos cúpulas policiales a causa de las manifestaciones El Gobierno de Cristina Fernández anuncia que suspende la revisión de sueldos a la baja

La crisis no genera un éxodo hacia Buenos Aires como el que se vivió allí durante el corralito

La presidenta amenaza al mayor grupo de medios argentino Clarín y le acusa de no cumplir la Ley de Medios

La presidenta argentina se enfrenta a las cuestiones de alumnos de la Universidad de Harvard

Varias mujeres protestan desnudas ante el Parlamento durante el debate de la ley, que consideran insuficiente

Un libro desvela la partida de nacimiento del padre del tango

Mariano Rajoy negociará con el presidente paraguayo su posible asistencia al encuentro iberoamericano

El secretario de Estado para Iberoamérica viaja a Paraguay para asegurar el mayor consenso en torno a la cumbre de Cádiz

Desde que el Gobierno de Argentina expropiase en abril a Repsol el 51% de sus acciones en YPF, ninguna multinacional petrolera había anunciado la inversión de un dólar en YPF

Fernández anunció el aumento de un subsidio para frenar la 'cacerolada'

La mayores protestas son en Rosario, Córdoba, Bariloche y Buenos Aires

La presidenta argentina, Cristina Fernández, utiliza sus discursos dirigidos a la nación para atacar a periodistas, empresarios y ciudadanos anónimos

La chef de origen español Nadia Harón ha conseguido que su restaurante (Nadia O.F.) sea considerado el mejor de Argentina

Las entidades financieras se han convertido en uno de los sectores más rentables del país, aunque los ciudadanos depositan menos dinero que en 2001

Abogado, juez y diplomático, el autor era uno de los mayores autores en activo del país latinoamericano

El Gobierno de Fernández paga la última cuota de los 19.500 millones de dólares que emitió el Estado en bonos para financiar a las víctimas de la crisis de 2001

El Gobierno argentino ha anunciado que pondrá en circulación billetes con la figura de la primera dama en el aniversario de su muerte Será la primera vez en la historia del país que el rostro de una mujer aparezca en un billete

El Gobierno de Fernández limita a los jubilados la compra de dólares y euros Hay 24.000 personas residentes en Argentina que reciben pensiones de España La medida afecta también a 80.000 personas con pensiones italianas

Los presidentes obligan a todas las cadenas privadas a transmitir sus discursos

Un vídeo difundido en Internet muestra cómo se asfixiaba a un preso con una bolsa

Miguel Galuccio anuncia el reparto de unos 53 millones de euros en concepto de dividendos
La ruptura entrará en vigor el 1 de enero de 2013 El acuerdo entre ambos países se había firmado en 1992

El principal dirigente sindical de Argentina, más debilitado que nunca, amenaza con retirar el apoyo a Cristina Fernández en las próximas elecciones legislativas

Decenas de miles de personas viven hacinadas en las villas miseria, el gran fracaso de los Gobiernos argentinos durante décadas de abandono

Varios protagonistas del drama de la usurpación de menores relatan los traumas que aún intentan superar
105 niños robados han recuperado ya su identidad Hay más de 400 denuncias por hechos similares 300 familias han depositado su ADN en un banco de datos para buscar víctimas

La sentencia da la razón a las Abuelas de la Plaza de Mayo Reconoce que fue una “práctica sistemática” ejercida por el Estado

Cristina Fernández aprovecha un discurso en el que se esperaba que hablara de inseguridad ciudadana para promocionar unos juguetes a imagen y semejanza de varios mandatarios latinoamericanos

Brasil, Argentina y Uruguay suspenden la pertenencia de Asunción en Mercosur y aprueban la incorporación de Venezuela

"Nosotros hemos instaurado una manera de hacer política diferente, no una política clientelar"

Decenas de miles de trabajadores rechazan la política económica

El exdictador militar argentino llama "militantes activas de la maquinaria del terror" a las parturientas que sufrieron la sustracción de recién nacidos

Los partidarios del presidente destituido inician concentraciones y cortes de carretera La OEA enviará una misión especial al país y a otros de la región

Mercosur suspende al país sudamericano del derecho de acudir a la próxima cita

"Ha sido un un golpe de Estado, un golpe parlamentario", dice Lugo El expresidente paraguayo medita presentarse a las elecciones del año que viene Ecuador, Bolivia y Venezuela no reconocen al nuevo jefe de Estado
El líder de la Liga Nacional de Carperos afirma que tras la matanza hay miembros de la policía

Las alianzas con los partidos tradicionales, que llevaron al poder al exobispo, también maniataron su gestión. La reforma agraria nunca se llevó a cabo

La decisión ha sido aprobada con 39 votos a favor, cuatro en contra y dos ausencias. España reclama "pleno respeto a la institucionalidad democrática y el estado de derecho" "Acá no hay golpe", asegura el nuevo presidente, Federico Franco

Los seguidores del exobispo Fernando Lugo creen que su indulgencia con los rivales políticos lo llevó al abismo