
Cacerolada contra el nuevo cantón de limpieza en La Paz a ocho metros de las viviendas
El Ayuntamiento ha colocado vallado para empezar las obras, con lo que prohíbe el aparcamiento de vehículos

Redactor de la Unidad de Edición de EL PAÍS desde 2019, donde participo en la elaboración de la edición impresa del periódico. Comencé mi tarea profesional en EL PAÍS en 1994 como documentalista. Apasionado de la historia, he colaborado en el blog 'Historias' de la sección de Cultura. Pasé por la sección de Especiales antes de ser editor de la web.

El Ayuntamiento ha colocado vallado para empezar las obras, con lo que prohíbe el aparcamiento de vehículos

El monumento de la ciudad romana conquense acoge el III Festival de Poesía ‘Saelices Versum’ con la participación de una amplia nómina de autores

Una biografía rescata al actor y cantante afroamericano, uno de los primeros activistas por los derechos civiles en EE UU que fue represaliado por el macartismo

Un ensayo de la historiadora Emma Southon aborda la veneración por la muerte deliberada en la sociedad romana

Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles

Un nuevo estudio de la España musulmana supera las visiones del choque de civilizaciones entre el islam y la cristiandad o el paraíso de las tres culturas

Las memorias de Enrique Meneses Puertas sobre la guerra en el Protectorado de Marruecos vuelven a ver la luz 97 años después

Los comunistas españoles que combatieron a Franco desde el sur de Francia fueron criminalizados y sufrieron la psicosis de inseguridad nacional que generó la Guerra Fría en el país vecino

Las universidades españolas potencian su atractivo para los alumnos extranjeros que quieren completar su formación superior

Desde las antípodas ideológicas, la relación entre ambos dictadores se caracterizó por un 'subterráneo' pragmatismo y complicidad, que ha sido objeto de atracción de politólogos e historiadores

Las titulaciones periodísticas de imagen y sonido viven un momento de expansión aupadas por la revolución tecnológica

El último libro del científico Alfredo González Ruibal describe las nuevas posibilidades de conocimiento de la Guerra Civil a través de la arqueología

Un libro de Fernando Suárez González repasa la trayectoria del político asturiano y reivindica su figura

Richard J. Evans publica una colección de ensayos y reseñas sobre la obra de otros expertos que investigan el nazismo y aspectos personales de Adolf Hitler

Juan Carlos Losada, experto en historia militar, aborda en su último libro la relación de estímulo entre la guerra y el progreso general de las civilizaciones

El desequilibrio y la dependencia caracterizaron las relaciones entre la isla del Caribe y su vecino del norte durante la primera mitad del siglo XX

Llega a las librerías 'La construcción social de la historia', una recopilación de trabajos de Manuel Pérez Ledesma, historiador de los movimientos sociales.

La historiadora Stefanie Schuler-Springorum recoge en un libro las experiencias de los miembros de esta fuerza militar alemana en la Guerra Civil desde una perspectiva de historia cultural y de género

La construcción del muro de Berlín fue la vía de escape del conflicto entre las superpotencias de la Guerra Fría para evitar una confrontación directa. Se cumplen 25 años de su derrumbamiento

La publicación en español de una obra póstuma del profesor Augusto Fraschetti ofrece una interpretación profundamente crítica del reinado del emperador filósofo

Israel pone en marcha en la franja de Gaza la operación de castigo Margen Protector. Es el último capítulo bélico de un conflicto que echa sus raíces en las décadas finales del siglo XIX

Se acerca la fecha del referéndum de independencia de Escocia. Su relación histórica con Inglaterra hasta la unión de los reinos en 1707 se ha caracterizado por el recelo y el resentimiento

Ricardo Artola publica una obra de carácter divulgativo, basada en fuentes secundarias, en el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial

Capitán Swing publica en español ‘Europa en ruinas’, un trabajo de Hans Magnus Enzensberger que recopila artículos de reporteros y escritores que seguían a los ejércitos aliados al final de la Segunda Guerra Mundial

La revuelta popular del 'Euromaidán' y la división que provoca entre la zona occidental proeuropea y el sureste prorruso recuerda otros momentos conflictivos del pasado ucranio

El arqueólogo y periodista Miguel-Anxo Murado publica 'La invención del pasado', un análisis de momentos de nuestra historia para demostrar que no podemos defender las decisiones del presente con argumentos del pasado

Stephan Talty relata en 'Garbo, el espía' la vida y peripecias de Juan Pujol, el agente doble español que jugó un papel fundamental en el engaño estratégico para confundir al ejército de Hitler ante el desembarco de Normandía

El uso de venenos, o de las enfermedades y su contagio, para atacar al enemigo ha sido un recurso militar frecuente a lo largo de la historia

El país árabe se encuentra en una situación que para muchos analistas recuerda a Argelia cuando, en 1992, el Frente Islámico de Salvación (FIS) fue el vencedor en la primera vuelta de los comicios y el ejército canceló el proceso electoral

El país árabe se encuentra en una situación que para muchos analistas recuerda a Argelia cuando, en 1992, el Frente Islámico de Salvación (FIS) fue el vencedor en la primera vuelta de los comicios y el ejército canceló el proceso electoral

La disputa por las aguas jurisdiccionales de Gibraltar es solo el último capítulo de un conflicto entre España y Gran Bretaña que ya dura tres siglos