Los indígenas, los sindicalistas y el Gobierno: quién es quién en la crisis de Ecuador
El fin de los subsidios a los combustibles ha sido el detonante de unas protestas que han obligado al Ejecutivo de Lenín Moreno a trasladar su sede de la capital
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
El fin de los subsidios a los combustibles ha sido el detonante de unas protestas que han obligado al Ejecutivo de Lenín Moreno a trasladar su sede de la capital
La citación del expresidente ante la Corte Suprema es una foto fija de la polarización social del país
El partido de la hija del exmandatario, que dominaba el Congreso, afronta una etapa de decadencia
La disolución del Congreso de Perú, las fuertes protestas en Ecuador o las inminentes elecciones presidenciales en Bolivia polarizan a los tres países latinoamericanos
Perú reanuda su rutina pese a la tensión entre el Gobierno y el Congreso mientras Vizcarra renueva su Gabinete
Mercedes Aráoz dimite después de que el Congreso, disuelto por la convocatoria de elecciones del presidente, destituyera a Vizcarra y la nombrara presidenta. De esta forma, allana el camino hacia los comicios
La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio
El 'dossier' que Iván Duque entregó a la ONU como prueba de los vínculos entre el chavismo y el ELN contenía varias fotos erróneas
La Procuraduría pide reactivar el expediente al considerar insuficientes las pesquisas de la Fiscalía. El fallecimiento de Jorge Enrique Pizano y el envenenamiento de su hijo sacudieron al país
Miles de estudiantes de universidades públicas y privadas protestan de forma pacífica contra los excesos policiales y la corrupción
Los servicios de inteligencia filtraron en 2015 la imagen de unos guerrilleros del ELN a un diario de Medellín, que afirma que fue tomada en Colombia. Duque: "Es una foto de contexto"
Una resolución insta a Maduro a facilitar el trabajo de una misión internacional independiente. Naciones Unidas también muestra preocupación por las sanciones
El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los 'falsos positivos' que se dieron en Colombia
La cúpula de la antigua guerrilla responde por el delito de secuestro sistemático. "Todos y todas perdimos", asegura Timochenko
Un proyecto de ley presentado en el Senado propone regular la producción, la venta y el uso para combatir el microtráfico en un país azotado por el narco
El responsable del ministerio público asegura que la paz está "echando raíces" y que la deriva de Márquez y Santrich "no tiene ningún eco" en Colombia
El general Hugo Carvajal permanecía encarcelado desde en abril, tras ser detenido en Madrid a petición de Washington acusado de narcotráfico y blanqueo
El líder del partido heredero de las FARC condena la deriva de Márquez y Santrich y defiende el proceso de paz: "Es irreversible"
El jefe del legislativo venezolano afirma que el pasado 22 de febrero hubo "cientos de fotos" y "es difícil discriminar quién te pide una foto"
Felipe Muñoz, gerente del Gobierno colombiano para la frontera con Venezuela, afirma que las restricciones y las visas no frenan una “migración de supervivencia”
El Gobierno de Iván Duque rebaja estas maniobras y asegura que no caerá en provocaciones
Los firmantes acuerdan crear una red de cooperación ante los desastres naturales
La Defensoría del Pueblo denuncia que hay peligro de amenazas de grupos armados en 402 alcaldías. En casi 80 localidades, la alerta es extrema
Timochenko denuncia la decisión y la Unidad de Protección asegura que el Gobierno no "escatima recursos para salvaguardar sus vidas"
El Gobierno colombiano atribuye la emboscada al principal cartel de narcotraficantes del país, el Clan del Golfo
El asesinato de una candidata a las elecciones locales y otras cinco personas revive los peores fantasmas del pasado. El Gobierno señala a un grupo disidente de las FARC
El 'número dos' de la guerrilla colombiana formaliza su regreso a las armas, anunciando una de las decisiones más preocupantes desde la firma de los acuerdos paz
La muerte del joven Luis Andrés Colmenares tras una fiesta de disfraces mantuvo en vilo al país durante siete años <audio=name>
El rumbo del presidente de Colombia choca con las expectativas de sus promotores más radicales y con los intereses de la oposición
El gobernador de Nariño, el departamento con más cultivos de coca en Colombia, crítica abiertamente el esfuerzo del Gobierno por regresar al glifosato
El sector estatal impulsado por el chavismo bordea el derrumbe con cortes eléctricos, universidades deterioradas y clínicas sin apenas medicamentos
La vida de un docente ilustra cómo se ha extendido la escasez en Venezuela
Venezuela acoge el Foro de São Paulo, que se centra en la defensa del régimen de Maduro y de Cuba
La diseñadora Yasmin Sabet, de Mola Sasa, trabaja con comunidades de mujeres indígenas que utilizan técnicas ancestrales
El fallo eléctrico colapsa las vías de Caracas mientras los vecinos buscan la forma de regresar a sus hogares y abastecerse
La Asamblea Nacional aprueba el TIAR, un mecanismo de asistencia recíproca reclamado por el ala radical de la oposición
El apagón afecta a Caracas y a la mayoría de Estados. Las autoridades lo achacan a un "ataque electromagnético"
El jefe del Legislativo venezolano, reconocido como presidente interino por más de 50 países, muestra prudencia ante la mediación de Noruega: "Tenemos que evaluar todas las opciones"
La Administración de Trump afirma que invierte también en la protección de derechos humanos, la sociedad civil y la prensa independiente del país caribeño
"Todo el apoyo para el FAES en su labor diaria de darle seguridad al pueblo de Venezuela. Que viva el FAES", afirma el mandatario