
La oposición da pelea al peronismo en las primarias del domingo en Argentina
Los sondeos anticipan una dura batalla en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país sudamericano
Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Los sondeos anticipan una dura batalla en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país sudamericano
La abrupta suspensión del Brasil-Argentina por inspectores sanitarios brasileños desata una cascada de reacciones de los futbolistas y de las instituciones
El Gobierno de Buenos Aires acusa a su par andino de apropiarse de 5.500 kilómetros cuadrados de su plataforma marina en una de las zonas más australes del planeta. Para Chile, Argentina fija sus límites por las recomendaciones de un organismo científico que “no adjudica derechos entre Estados”
Las elecciones legislativas ponen a prueba la capacidad del peronismo y la oposición liberal para neutralizar candidatos como Javier Milei, inspirados en Trump o Bolsonaro
A un mes de las elecciones primarias obligatorias y abiertas, el oficialismo presenta candidatos únicos ante una oposición dividida
La celebración se realizó en la residencia oficial del presidente Alberto Fernández el 14 de julio de 2020, cuando los argentinos debían guardar una estricta cuarentena contra la covid-19
El presidente iraní, Ebrahim Raisí, propone para Interior al exministro de Defensa Ahmad Vahidí, considerado en Buenos Aires uno de los autores intelectuales del ataque que en 1994 dejó 85 muertos
Lacalle Pou defiende en la cumbre de presidentes la decisión de romper la regla que impide a los socios firmar acuerdos comerciales por fuera del bloque
La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA
El ministro del expresidente Santos, Sergio Díaz Granados, suma apoyos para quedarse este lunes con la dirección del Banco de Desarrollo de América Latina
La ministra de Salud de Argentina, al frente de la lucha contra la covid-19 en su país, asegura en esta entrevista que el virus servirá para revitalizar los sistemas públicos de salud en América Latina
La región registra una media de 323 contagios diarios por millón, contra 40 en América del Norte, 59 en Europa o 29 en Asia. Una vacunación que ha avanzado más lentamente que las nuevas variantes del virus devuelven a varios países del subcontinente americano a lo peor de la pandemia
El gobierno de Alberto Fernández hace un pago parcial de 430 millones de dólares y pospone el vencimiento de otros 2.000 millones hasta el 31 de marzo de 2022
Christian Asinelli aspira a dirigir el segundo mayor banco de desarrollo de América Latina tras la renuncia anticipada, en marzo, del peruano Luis Carranza
A los 37 años, el jugador argentino dice que ya no esta “mentalmente preparado” para un equipo que “te exige el 120%”
El retraso en la ratificación del acuerdo comercial firmado hace dos años deja vía libre para que el gigante asiático siga haciéndose fuerte en una región vital para el suministro de alimentos
El presidente, Alberto Fernández, paraliza las actividades no esenciales y restringe la circulación desde las 18.00 horas para frenar la peor escalada de casos positivos de coronavirus
Mario Meoni, de 56 años, pierde el control del auto que conducía a unos 100 kilómetros de Buenos Aires
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, asegura desde París, una de las escalas de su gira europea, que su Gobierno mantiene una “posición unificada” ante el Fondo y advierte que a su país le “llevará tiempo” reducir la inflación a un dígito
El candidato conservador logra la victoria con el 52,5% de los votos, por el 47,5% de Arauz, próximo al expresidente Rafael Correa
El candidato elegido por Rafael Correa para la presidencia de Ecuador se presenta como un economista postkeynesiano, social y solidario
El correísta Andrés Arauz y el liberal Guillermo Lasso disputan este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Aunque cercano a la izquierda, una larga historia de desencuentros con el correísmo limita el apoyo electoral del colectivo al candidato Arauz
La segunda vuelta entre Arauz y Lasso es también un referendo sobre el legado político del expresidente
El expresidente Rafael Correa aparece en el mitin de su delfín político en un vídeo enviado desde Bélgica
Los seguidores de Andrés Arauz y Guillermo Lasso fijan posiciones irreconciliables y sin matices
Cada campaña electoral resucita el debate sobre si el esquema monetario vigente desde 2000 es una camisa de fuerza en momentos de estrechez o un exitoso freno a los excesos de los gobiernos
Los médicos del mandatario argentino explican tras el análisis PCR que “el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida”
El mandatario dice que se encuentra “físicamente bien”. El fabricante de la Sputnik V que se aplicó el presidente aclaró que “la vacunación asegura una recuperación rápida sin síntomas graves”
El presidente Fernández responde al reclamo de Lacalle Pou por una mayor flexibilización de las negociaciones bilaterales por fuera del bloque
César Ovilio Gómez Rivero, principal sospechoso de sustraer el ‘Sidereus nuncius’, ya fue procesado por el robo de unos mapas en 2007 en la Biblioteca Nacional. EL PAÍS accede al sumario de aquel juicio para reconstruir su ‘modus operandi’
La región recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles
Lázaro Báez estará 12 años preso por sacar del país 60 millones de dólares producto de la corrupción
El exmandatario, que gobernó de 1989 a 1999, se convirtió en la figura más importante y polémica de la política de su país en la década de los noventa
Las presidencias de Arce en Bolivia, Fernández en Argentina, López Obrador en México y un eventual triunfo de Arauz en Ecuador son evidencia del tibio resurgir del progresismo regional. El desafío es superar el lastre de los padres fundadores del ciclo dorado del inicio de siglo
Las grandes ciudades echan el cierre ante el aumento de casos y el número de camas ocupadas en cuidados intensivos
La legalización del aborto sitúa el país a la vanguardia de la región ante la tibieza de López Obrador y el autoritarismo del eje bolivariano
El Senado ha aprobado esta madrugada la interrupción legal del embarazo hasta la semana 14 por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención
El país sudamericano es el primero de la región en utilizar la Sputnik V
Argentina, Chile, Colombia y Perú suspenden los vuelos para prevenir el ingreso de la mutación del virus detectada en la isla. Los Gobiernos de Brasil y México no han emitido alguna restricción