Reportaje:Víctimas ante el final de ETATras casi 50 años de violencia, no se conoce una relación oficial y detallada de los asesinados por el terrorismo etarra. El Ministerio del Interior solo da una cifra global: 829 muertos
El País Vasco regulará los clubes de consumidores, que producen y distribuyen marihuana entre sus socios - "Es mejor ordenar que prohibir"
"Es mejor ordenar que prohibir", afirma el viceconsejero de Sanidad
Reportaje:ESPAÑOLES EN AFGANISTÁNLas bases avanzadas en zonas de dominio talibán son el destino más peligroso para los militares en Afganistán. Soldados españoles que han estado en la primera línea de fuego cuentan su historia
La Audiencia Nacional precisa a EL PAÍS la cifra de asesinatos de ETA no amnistiados que siguen sin resolverse. El 25% de las muertes continúan impunes. La mayoría ha prescrito
Reportaje:CASOS SON RESOLVERLa Audiencia Nacional precisa a EL PAÍS la cifra de asesinatos de ETA no amnistiados que siguen sin resolverse. El 25% de las muertes continúan impunes. La mayoría han prescrito
El Tribunal Supremo estima la refundición "parcial" de las condenas de Miguel Montes Neiro
El abogado afirma que aplicándole las preventivas debieron haberle dejado en libertad hace un año
Miguel Montes entró en la cárcel con 26 años y ahora tiene 61
Solo unas 150 personas participan a la asamblea celebrada esta tarde en Madrid
Chema Ruiz, miembro del 15-M, DRY y Plataforma de Afectados por la Hipoteca
"La dación en pago se acabará implantando"
Reportaje:ESCRITO EN MATEMÁTICASTres profesores resuelven uno de los grandes retos de la criptografía, un códice del siglo XVIII que guardaba secretos de la secta masónica de los Oculistas. La clave ha sido matemática
La cooperativa de sinergias convierte a todos sus miembros en agentes comerciales
El proyecto es una de las propuestas del Movimiento 15-M
El Ayuntamiento de Zaragoza exhuma 437 cuerpos por impago del nicho
Reportaje:UN HOMBRE SIEMPRE PRESOMiguel Montes Neiro entró en prisión hace 35 años. Y ahí sigue, pese a no tener delito de sangre alguno. Ahora cuenta su historia a EL PAÍS en un locutorio de la cárcel granadina donde vive con 61 de edad
Reportaje:Crímenes y criminalesUn sicario asesinó a Miguel Ángel el mismo día que lograba la tutela de su hija. Su exmujer está imputada por inducir al crimen
Reportaje:TRAGEDIA EN BOECILLOGraciela Baravrán, que sufría fuertes depresiones, mató a los tres niños con graves problemas de movilidad que tenía a su cargo. Luego intentó suicidarse, igual que había hecho tres veces antes
Reportaje:JUECES CONTRA ETARRAS Y MAFIOSOSEl tribunal que nació con la democracia está a punto de cumplir 35 años. EL PAÍS reúne a su primer presidente y al actual para recorrer los recovecos de su ya larga historia
La desconfianza y los rumores crecen entre los acampados
Reportaje:43 AÑOS DESPUÉSMario Muchnik y Eduardo Arroyo, que participaron en las revueltas de la primavera francesa hace más de 40 años, reflexionan sobre el movimiento del 15-M y su símbolo principal: Sol
Tras casi una semana sin avances, el recelo invade a los acampados de Sol que sospechan de sus propios compañeros
Reportaje:#SPANISHREVOLUTIONEl joven asesinado en Conil no perdió el humor ni después de ser apuñalado
La repoblación de la especie choca con los intereses de los dueños de explotaciones en zonas donde se había extinguido. El Duero marca en Castilla y León los límites de caza
La vencedora de los Oscar da voz al sufrimiento por este trastorno del habla
Reportaje:DEBATE SOBRE DROGAS BLANDASClubes privados para consumidores de marihuana florecen en algunos puntos de España. Solo admiten socios cuyas cuotas financian plantaciones colectivas para abastecerse. Otros socios lo son por motivos terapéuticos. Se amparan en cierto limbo legal
Reportaje:UNA IDEA SOCIALEl venezolano Salomón Raydán trae a España su experimento bancario. Inspirado en el modelo de los microcréditos que le valió el Nobel a Yunnus en 2006, propone una fórmula en la que personas con pocos recursos se prestan entre sí el dinero
Solo el 0,8% de la especia que se vende se ha cultivado en La Mancha - La mayor parte procede de Irán, pero se etiqueta como nacional