
La cobra del pueblo
Si hay algo masivo que te disgusta eres un aburrido, un arrogante y un cursi

Es escritora y guionista. Trabajó en RNE toda la década de los 80. Ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los Trapos Sucios' y el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Otras novelas suyas son: 'Lo que me queda por vivir' y 'A corazón abierto'. Su último libro es 'En la boca del lobo'. Colabora en EL PAÍS y la Cadena SER.

Si hay algo masivo que te disgusta eres un aburrido, un arrogante y un cursi

Paloma Escudero, directora mundial de comunicación de UNICEF, recorre países en conflicto y con su marido cría a tres hijos en Nueva York

El poder del dinero convirtió a Trump en un hortera entrañable, en un cerdo con los labios pintados

El libro 'Entre el mundo y yo', de Ta-Nehisi Coates, debería leerse en España tanto como se ha leído en EE UU, donde ha recibido el premio nacional de no ficción

Con más de 80 películas a sus espaldas, Sacristán recuerda que de pequeño no quería ser actor; solo quería salir en los cromos

En cuanto se supo el nombre de Bob Dylan como ganador del Nobel de Literatura, pensé en Philip Roth, el ser humano al que más le fastidia no ganar el Nobel

No tinc res en contra d’aquesta expressió, la utilitzo amb força freqüència, però no com a reclam o per cridar l’atenció

No tengo nada en contra de esa expresión, la utilizo con bastante frecuencia, pero no como reclamo o para llamar la atención

Inquieta y alegre, la policía Rosa Chamorro entiende su trabajo como un servicio público. El más peculiar de sus proyectos es la ONG Héroes de 4 patas

Un ensayo en el que la autora da voz a 25 madres que confiesan detestar la maternidad a pesar de amar a sus hijos

En el documental 'Manda huevos', Diego Galán nos cuenta cuál fue el modelo de hombre español

La novela 'Me llamo Lucy Barton' ha sido aplaudida en su país y que aquí va conquistando, poco a poco, el corazón de los lectores

Herlinda Cabrero es restauradora en el Museo del Prado. Por sus manos han pasado obras maestras de la pintura española

En 'Patria', Fernando Aramburu pone oídos a los que tuvieron que hablar en clave hasta bajo su mismo techo

Hombre de voz extraordinaria, António Zambujo se ha convertido en el gran renovador de la música portuguesa

Lucia Berlin es un milagro como escritora renacida y como persona

Concedan a los niños el derecho a la pequeña transgresión que es leer un título gamberro

Repetir las palabras de una mujer cuyo esfuerzo ha sido y sigue siendo superior al tuyo es un insulto

Hoy cualquier buena causa puede degenerar en religión y, por tanto, exigir su hoguera de infieles

Pedir disculpas no devuelve vidas ni rebobina los desastres de la guerra pero es un gesto necesario al que nuestros personajes públicos son poco aficionados

La felicidad se entiende como una experiencia colectiva y la soledad es beneficiosa para un rato

No hay que confundir la libertad sexual con el hecho de que un hombre recurra a una prostituta

Qué pena que los dilemas morales hayan desaparecido. Siempre tenemos claro el veredicto

Tengo la sensación de que en España la contaminación acústica no le importa a casi nadie

A la zarzuela hay que desempolvarla y devolverla a su esencia de ópera bufa para las clases populares

Qué bienestar produce un entretenimiento que te hace sentir que no has malgastado el tiempo

Sería inconcebible que en España se celebrara un cumpleaños real de manera tan abusiva y anacrónica como el británico. Y eso está bien, ¿no?

Me gustaría que ese estilo de escritor que con chulería exhibe su poder y lo ejerce, desapareciera

Sea como sea el humorista, zafio o exquisito, tiene derecho a salir al escenario a decir cuatro barbaridades

Parece que solo hay una manera de hacerlo bien y es la de entregarse a la crianza sin pausa

En el ambiente febril del ‘politiqueo’ se ha visto afectado cualquiera con una proyección pública

Ocurre a menudo, los que se deshacen en elogios pasan al desprecio absoluto

Es lógico que quienes viven lampando y son fiscalizados con tanto celo se sientan maltratados

La afición por las procesiones no se traduce luego en votos reales de pobreza

Un recorrido por las calles de Manhattan que formaron el universo de la más neoyorquina de las escritoras

La indiferencia es una forma sutil de racismo, no agresiva, pero sí de vergonzosa aceptación

Y de fondo, los observo a ellos en imágenes del debate de investidura: deberían pensar en lo que sucede fuera, donde habitan tantos héroes y heroínas anónimos

Según George Jacobs, el poder es lo que subyugaba a este jefazo de la música del siglo XX

Antes de que un político acabe siendo su propia caricatura debería tomar algunas decisiones que lo rediman y, después, dejar el cargo

Se diría que hacer callar a una mujer es una práctica anacrónica. Pero no