
Nobel consejo
Los lectores escriben sobre la última colaboración en prensa de Mario Vargas Llosa, la ayuda de sus padres que necesitan muchos jóvenes, la inmigración y el ejemplo que se debe dar a los menores
Los lectores escriben sobre la última colaboración en prensa de Mario Vargas Llosa, la ayuda de sus padres que necesitan muchos jóvenes, la inmigración y el ejemplo que se debe dar a los menores
Los lectores escriben sobre la importancia de amar, la precariedad de los investigadores universitarios, la extrema derecha y el odio como único proyecto político, y sobre el ensimismamiento de la juventud
Los lectores escriben sobre el escritor y exministro con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, la lentitud de Extranjería en la gestión de los trámites interpuestos por los inmigrantes en España, la falta de conectividad en el entorno rural, y sobre el recurso a los insultos por algunos políticos
Los lectores escriben sobre la importancia de las vacaciones escolares, el testimonio de un trabajador de Médicos Sin Fronteras en Gaza, la inteligencia artificial y los problemas en los cercanías de Madrid
Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles
Los lectores escriben sobre el ataque verbal de Abascal a Sánchez, el hacinamiento de menores extranjeros no acompañados en centros de Canarias, las nuevas formas de buscar pareja y el fin del festival Periferias
Los lectores escriben sobre las conclusiones de la cumbre del clima de Dubái, la situación en Gaza, el problema de los alquileres vacacionales y las palabras de Abascal hacia Sánchez
Los lectores escriben sobre la desproporción de fuerzas en el conflicto entre Israel y Hamás, la inoperancia de la ONU, la importancia de desarrollar un pensamiento crítico en la escuela, y sobre el comportamiento ejemplar del Granada y Athletic Club, tras la muerte de un aficionado durante un partido
Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda
Los lectores escriben sobre la ruptura entre Podemos y Sumar, el incumplimiento del derecho internacional, la violencia de género y la importancia de mantener viva la memoria de la Guerra Civil
Los lectores escriben sobre la crispación política, los estereotipos de género, la llegada del AVE a Asturias y las muertes de civiles palestinos en Gaza
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Los lectores escriben sobre el último informe PISA y los retos que presenta a la sociedad, la renovación del CGPJ, las posibilidades de ahorro de los jóvenes y la emergencia climática
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
Los lectores escriben sobre el aumento de los feminicidios en España, el papel de Europa en el conflicto palestino-israelí, la competición entre ciudades por el mayor árbol de Navidad y la adicción a las pantallas
Los lectores escriben sobre los viajes que hacemos para desconectar del día a día, la paralización de un juicio relacionado con el ‘procés’ por la futura ley de amnistía, la sequía y la mala educación
Los lectores escriben sobre las consecuencias en los movimientos de la población de los conflictos, los problemas en la sanidad pública andaluza, los elevados precios del AVE y el desempleo de los mayores de 50 años
Los lectores escriben sobre el adiós de la televisiva familia Alcántara, la muerte de dos niños en Cisjordania, las residencias de ancianos y el discurso del Rey en la apertura de la XV Legislatura
Los lectores escriben sobre la decisión de los diputados independentistas de no acudir a la apertura de las Cortes, la dependencia económica de los jóvenes, la polarización política y José Luis Pardo comenta la ocupación que le atribuye en sus tribunas este diario
Los lectores escriben sobre el orden de los apellidos, las citas previas, la COP28, y sobre la obligación de ser cada día más productivos
Los lectores escriben sobre las políticas locales que se alejan de las preocupaciones de los ciudadanos, el sinhogarismo, la crisis entre Israel y España y el voluntariado en los comedores sociales
Los lectores escriben sobre el ideal de belleza promovido por la industria textil, la crisis diplomática entre Israel y España, los colegios madrileños y el uso que hacemos de las pantallas
Los lectores escriben sobre las tareas pendientes del presidente del Gobierno, el sistema de control de las recetas de medicamentos, los viajes en metro y la situación política de Venezuela
Los lectores escriben sobre la necesidad de saber hacer la ‘maniobra de Heimlich’, las tareas del nuevo Gobierno, las apelaciones a falsos problemas mentales y sobre el mal uso de los carriles bici
Los lectores escriben sobre la importancia del espacio propio para las mujeres, la violencia machista, el transporte público adaptado y el debate sobre la amnistía en el Parlamento Europeo
Los lectores escriben sobre la victoria de la ultraderecha en las elecciones holandesas, las víctimas de los bombardeos israelíes en Gaza, la importancia de la lectura, y sobre maneras de combatir la contaminación que genera la industria textil
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la sequía para el secano del Mediterráneo, la amenaza de Milei para las políticas sociales, el pequeño comercio y los medicamentos contra la obesidad
Los lectores escriben sobre la indiferencia que sienten muchos jóvenes respecto a la información, la derrota de Feijóo, el cambio climático y sobre el debate de investidura
Los lectores escriben sobre el manifiesto golpista promovido por La Asociación de Militares Españoles (AME) contra Pedro Sánchez, la victoria de Javier Milei en Argentina, la jugadora del Real Madrid Olga Carmona, y sobre el nuevo Gobierno
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra Pedro Sánchez, el coste que supone la muerte de un familiar, la amnistía y el fallecimiento de una joven por el calor en un concierto en Río
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
Los lectores escriben sobre las faltas de respeto en el Parlamento, el sentimiento de identidad de las comunidades autónomas y el enfrentamiento ideológico
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
Los lectores escriben sobre el uso de símbolos preconstitucionales en las manifestaciones, la posición del PP sobre la amnistía, el turismo en Canarias y los problemas que plantea la música creada por la inteligencia artificial
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
Los lectores escriben sobre la necesidad del diálogo y el pacto en la democracia, el acuerdo del PSOE con Junts para una ley de amnistía, las críticas del PP a esta propuesta de ley y el consumismo del Black Friday
Los lectores escriben sobre la necesidad de escuchar y comprender a los demás, dan sus opiniones sobre el acuerdo entre el PSOE y Junts que incluye la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de medidas para paliar el cambio climático
Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid
Los lectores escriben sobre el respeto a los demás, la crispación política, las manifestaciones ante las sedes del PSOE contra la amnistía y el peligro de establecer dos bandos para todos los asuntos