![Operarios de Gas Natural Fenosa en una torre eléctrica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HWKVU6EYZG2FWMKNQBGJN5KKR4.jpg?auth=803edf60bcb7b6b73d7aedd5d731aca863f0dcd7e53b9dc3ca7f25a21112a685&width=414&height=311&smart=true)
La estrategia empresarial se fija en los veteranos
El envejecimiento de la población fuerza a las organizaciones a fijarse en los empleados mayores de 50 años
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
El envejecimiento de la población fuerza a las organizaciones a fijarse en los empleados mayores de 50 años
Impulsores de leyes de igualdad en Europa dicen que los consejos están más formados
Les interesa aprender de forma práctica materias concretas y lo quieren hacer con cursos flexibles que activen su creatividad
"Ojalá no existiera la OPEP", afirma Brufau. Su grupo trabaja como si la organización fuese a desaparecer y los precios del crudo fluyesen libremente
El sector financiero debe adaptarse a la revolución tecnológica. En las últimas semanas algunas entidades han anunciado ajustes que afectan a 3.500 empleados.
El sector financer ha d'adaptar-se a la revolució tecnològica. Durant les últimes setmanes algunes entitats han anunciat ajustos que afecten 3.500 treballadors
La incertidumbre política propicia que las compañías anticipen EREs ante la posibilidad de que un nuevo Gobierno modifique las normas laborales
El 63% de las cadenas han comprado establecimientos en España y así seguirán en 2016
El renqueante ritmo de incorporación femenina a los puestos de responsabilidad puede retrasar hasta dentro de 40 años la paridad
Los docentes tienen que abanderar la transformación de la universidad, donde el alumno debe adquirir protagonismo y decidir sobre el método, la evaluación y los resultados
La presencia de consejeras crece en 2015, aunque sigue lejos de la paridad. Técnicas Reunidas es la única compañía sin administradoras
La crisis ha generado brechas salariales de entre el 20% y el 30% para un mismo desempeño
Los sueldos de los directivos perdieron poder adquisitivo en 2015, según un estudio de ICSA
143 hoteles cambiaron de manos en 2015 en unas operaciones valoradas en 2.650 millones
España queda atrás respecto a otros países de la UE, con cerca de un 14% de consejeras
Economistas, empresarios y ETT prevén medio millón de puestos de trabajo más este año
Economistes, empresaris i ETT preveuen mig milió de llocs de treball més aquest any
Las empresas utilizan los perfiles privados de sus trabajadores en las redes sociales para que promocionen los productos ante sus seguidores. Algunas les pagan por ello
El crecimiento de los hogares y la renta provoca que los españoles hayamos pasado de gastar menos de lo que necesitábamos a más de lo que podíamos en los últimos 40 años
El modelo productivo español genera grandes tensiones en el empleo. Desde 1980 ni siquiera en los mejores momentos económicos el desempleo ha bajado de dos millones de personas
Instituciones y empresas ayudan a las mujeres maltratadas a dejar atrás su pasado y construir un nuevo futuro
Visitamos las tres plantas españolas más competitivas para su marca
Ocho responsables de centros de posgrado ofrecen una guía para ayudar al alumno en su decisión. El precio y el prestigio son clave
De los casi 22 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan en la región, únicamente una pequeña parte correría el riesgo de caer en la pobreza o la delincuencia, según los expertos
España es el primer socio de perú desde 1994. Hoy mueve 4.500 millones
Las pymes crean enseñas casi tan potentes como las grandes empresas, a las que roban cuota de mercado gracias a Internet
La docena de cadenas españolas en la isla controlan el 40% de las plazas hoteleras Otras compañías turísticas preparan el desembarco
Las pymes son mayoría en la economía regional aunque su productividad es muy baja
Pelayo Cortina Koplowitz, la Fundación Entrecanales y Nicolás Luca de Tena invierten junto a dos fondos en el portal de empleo español por segunda vez en menos de un año
Aumenta la demanda en las escuelas de dirección. Las empresas calientan motores para incrementar su presupuesto de formación
Los desarrollos emblemáticos vuelven a la ciudad con la mejoría del negocio inmobiliario.
Los problemas endémicos del mercado laboral español siguen enquistados hoy
Las tecnologías y la globalización destierran las ocupaciones no cualificadas
De los 9.550 estudiantes de 2013, se pasó a 18.000 en 2014. A los matriculados les atrae poder ganar dinero al tiempo que estudian
La escasa inversión en investigación lastra la productividad y la competitividad
Isidro Fainé era subdirector general de La Caixa en 1985 y hoy preside la tercera entidad financiera del país