Libros Walden rastrea en ‘Papeles subterráneos’ la historia de los fanzines en España y su influencia en la escena musical
De Rossini a Daniele Sepe, pasando por Roberto Murolo, John Corigliano o Canzionere Grecanico Salentino, un repaso por la danza popular que se usó como remedio para combatir las picaduras de una araña
El Museo Reina Sofía proyecta un ciclo dedicado a las tradiciones fílmicas subsaharianas, que presenta películas que rechazan la visión colonial del continente y propone relatos contados desde dentro
El festival RAYO propone en Cineteca Madrid seis espectáculos audiovisuales nacidos de la colaboración entre artistas de diversas disciplinas. Entre ellos, una pieza que persigue la sanación mediante patrones visuales y sonoros
Se cumplen 199 años de la muerte del músico y escritor alemán, un romántico que inspiró a escritores y cineastas como Ingmar Bergman o David Lynch
Una selección de canciones sobre fenómenos paranormales, coincidiendo con la relativa apertura anunciada por el Departamento de Defensa estadounidense respecto a los objetos voladores no identificados
Documenta Madrid celebra al senegalés Djibril Diop Mambéty, pionero del cine africano, y a su sobrina Mati Diop, premiada en Cannes con ‘Atlantique’
El ciclo ‘Una peli que está muy bien’ propone en la Cineteca de Madrid una revisión del canon del séptimo arte a través de proyecciones, mesas redondas y seminarios
Las relaciones de Benjamin Britten con la poesía, el teatro y el acervo popular produjeron multitud de óperas y ciclos de canciones
El ciclo dedicado a Mani Kaul, considerado como el primer director “no literario” del cine indio, llega al Centro Galego de Artes da Imaxe, y coincide con la publicación de un libro con sus escritos y poemas.
El CCCB recorda l’obra de l’italià Vittorio de Seta, a qui Scorsese va definir com “un antropòleg amb veu de poeta”, en un cicle sobre cinema i pedagogia
La obra del poeta francés, cuyo bicentenario se celebra el 9 de abril, ha servido de inspiración músicos de toda clase, desde Debussy hasta Stereolab
El CCCB recuerda la obra del italiano Vittorio de Seta, a quien Scorsese definió como “un antropólogo con voz de poeta”, dentro de un ciclo sobre cine y pedagogía
Las películas de la artista estadounidense Nancy Holt, vinculada al ‘land art’, se proyectan esta semana en el festival Punto de Vista, que se celebra en Pamplona hasta el sábado
La ficción teñida de documental del director recifense Gabriel Mascaro protagoniza una retrospectiva en La Casa Encendida de Madrid y en Filmin