Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).
La periodista Ángeles Espinosa viaja a Badghis, una de las provincias más profundas y pobres de Afganistán, donde España lideró un equipo de reconstrucción. La llegada al poder de los talibanes ha provocado el miedo, la huida de los profesionales y el fin de muchos proyectos. Pocos quieren hablar, los islamistas vigilan. Esta es la crónica de un viaje no exento de sobresaltos.
El acceso a la atención médica ya era un problema en Afganistán antes de la toma del poder por los talibanes en agosto. Pero la situación se ha degradado aún más tras la suspensión de la mayor parte de la ayuda internacional. Así se combate en las clínicas de Herat el vacío dejado por el colapso sanitario
La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder
El avance del programa iraní pone de relieve que el abandono del pacto por Trump ha aumentado el riesgo de proliferación y limita la eficacia de un futuro arreglo
Unos 10.000 iraquíes han viajado al país de Lukashenko con la intención de migrar a Europa, según una ONG. La interrupción de vuelos directos con Minsk ha encarecido el viaje, que ahora se hace vía terceros países
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
A pesar del apoyo generalizado a los planes de modernización del príncipe heredero y de los límites a la crítica, algunos saudíes cuestionan el orden de prioridades
Dos años después de la movilización popular, los jóvenes no ven signos de cambio y los activistas que las impulsaron están divididos ante las elecciones del domingo
Acosadas por el horror talibán, dos jugadoras afganas de baloncesto en silla de ruedas llevan ahora vidas opuestas. Khatera Safi, de 26 años, no logró salir de Kabul y malvive sin posibilidad de hacer deporte. Su excompañera de selección Nilofar Bayat, de 28, disfruta en Bilbao, donde por fin se siente “libre”