
Niños, desastres y un hada peluda
Un volumen ilustrado rescata ‘Cinco chicos y eso’, de Edith Nesbit, autora inglesa en la aristocracia del género fantasy
Un volumen ilustrado rescata ‘Cinco chicos y eso’, de Edith Nesbit, autora inglesa en la aristocracia del género fantasy
Madeleine Albright analiza el desarrollo histórico del totalitarismo y completa su análisis con episodios de su experiencia diplomática como secretaria de Estado
En ‘Cara de pan’, Sara Mesa oprime al lector hasta la asfixia a través de unos personajes impulsados a destruir la pureza
La autohagiografía del embajador James Costos es una suma de lugares comunes, boberías y autobombo
La hija de Leonard Bernstein y su asistente publican sendas biografías del director y compositor. Fumaba cuatro paquetes diarios y se mantenía activo mezclando las anfetaminas con el alcohol
Ron Rash traslada un wéstern íntimo a los Apalaches en ‘Un pie en el paraíso’, una historia laberíntica urdida con un lenguaje desnudo pero de gran intensidad semántica
Tanto Alejandro Zambra (1975) como Juan Pablo Villalobos (1973) son ya mucho más que dos jóvenes promesas
Llega al teatro Condal 'Fun Home', el precioso e intenso musical de Tesori, Kron y Bechdel dirigido por Daniel Anglès, con un reparto entregadísimo
El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea
La posible salida en libertad del protagonista de 'El adversario' propicia una revisión crítica de la icónica obra de Emmanuel Carrère
Juan Hidalgo convertía en arte cualquier gesto cotidiano. Una gran exposición en Madrid repasa su trayectoria
Rubén Santiago analiza críticamente el modo en que las redes de poder articulan las sociedades contemporáneas
Carlos Garaicoa, siempre en busca de materiales nuevos, muestra en Madrid fotografías, esculturas y una instalación
El artista, renovador de la fotografía documental española, utiliza la retórica del poder para ahondar en el comportamiento humano
Las obras que el artista vendió en su famosa subasta de Sotheby's de 2008 se han devaluado en un 20%
Un vistazo a los tesoros del fondo cedido por Beatriz de Moura a la Biblioteca Nacional, a punto de celebrarse el 50º aniversario del sello barcelonés
El último disco de Jason Pierce en Spiritualized convierte en acogedoras sus orquestaciones rock
Dos personajes femeninos que salen adelante: ‘Shirley Valentine’, de Willy Russell, donde brilla Mercè Arànega, y ‘Carola’, de Maria Aurèlia Capmany, precioso trabajo de Anna Güell
Mircea Cărtărescu, Stefan Hertmans y Julio Llamazares, entre los autores destacados
La muerte es un género literario en sí mismo. Ahora se le suma 'Cuando el final se acerca', la experiencia de una pionera en medicina paliativa
Con su primera novela, el estadounidense ha pasado de ser un poeta minoritario a ser un autor reconocido internacionalmente
Los cuentos de Charlotte Mew reflejan en sus diálogos la distancia entre los deseos de los personajes y lo que estos se permitían decir en la época victoriana
Ortodoxo en la forma y heterodoxo en el fondo. Así es ‘Las rosas del sur’, el libro en el que Julio Llamazares completa su periplo por las catedrales españolas
Jesús Ferrero publica este otoño su última novela, ‘Las abismales’, Premio Café Gijón
El poeta nos dejó con su último libro mucho más que un ejercicio retórico, nos dejó una guía para afrontar la muerte
La mirada se vuelve tacto en las fotos de Carlos Saura. Las veo y me parece que toco esos materiales olvidados
En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior
Jorge Gimeno compendia en su último libro las enseñanzas budistas, hinduistas y taoístas para recalificarlas en un nuevo contexto sociohistórico
Stefan Hertmans recrea en 'Guerra y trementina' la vida de su abuelo Urbain a partir de unos diarios e interpreta con audacia los sentimientos de su antepasado a la luz de los suyos