_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

¿La clave de la encuesta? Suben los votantes del PSOE yendo al PP

Según el sondeo de 40dB., alrededor del 8% de los socialistas de 2019 dicen que ahora votarían por los populares

Kiko Llaneras

¡Hola! Esta semana os escribo con datos frescos de nuestro último sondeo.

El más reciente barómetro de 40dB. —el primero después de los resultados en Andalucía—, coloca al Partido Popular como primera fuerza en unas hipotéticas elecciones generales (con un 27,4% de los votos), por delante del PSOE (26,3%). Y esa no es la mejor noticia para el partido fuerte de la derecha, hay más.

1. El PP tiene a favor la tendencia. Sigue en trayectoria ascendente desde que cerró su crisis de liderazgo y encumbró a Alberto Nuñez Feijóo.

2. Es el segundo partido con más votantes fieles. El 81% de quienes votaron por el PP en 2019 dicen que ahora repetirían, que es una cifra que solo mejora Vox (83%). En cambio, los fieles en Podemos solo son el 69% y en el PSOE, el 64%. La izquierda también tiene más votantes indecisos.

3. El PP recibe el grueso de las fugas de Ciudadanos. Casi un 40% de las personas que recuerdan haber votado por el partido de centro-derecha dicen que ahora lo harán por Feijóo.

4. El PP parece sacar votos también del PSOE. Según los números de 40dB., el 8% de la gente que votó por los socialistas en las generales de noviembre de 2019 dice que ahora se decantará por los populares. Es un flujo que ya vimos en Andalucía y que también se reproduce a nivel nacional. Es importante por dos motivos. Primero, porque el PSOE fue el partido más votado en 2019 y un 8% de sus votos son muchos; y segundo, porque las papeletas que saltan entre orillas ideológicas tienen un efecto doble: se restan de un lado para sumarse al otro.

5. El equilibrio de bloques sigue derechizado. La suma de PSOE, Podemos y Más País ronda el 41% de votos, según la encuesta, frente al 46% de PP, Vox y Cs. Es decir, que si en 2019 empataron, ahora la derecha gana por cinco puntos. Más aún: otros sondeos ensanchan esa distancia hasta unos exóticos 10 puntos (38% y 48%). En el promedio de sondeos, el PP supera el 29% y suma mayoría con Vox.

6. La derecha roza los 176 escaños también según 40dB. La encuesta los deja ligeramente por debajo de la mayoría, con 172 asientos (unos 120 para PP; 51 para Vox y 1 o 2 para Cs). Pero la distancia es cortísima. De hecho, basta simular un escenario donde los votos de Ciudadanos se sumasen a los del PP, para que alcancen la mayoría con Vox. Ese 3% de papeletas extra, eleva al PP hasta los 127 escaños.

En resumen, el péndulo político sigue desplazado a la derecha. Lo decían los sondeos hace meses y se ha ido constatando en las urnas de Madrid, Castilla y León y Andalucía.

Otras historias

1. ¿Qué sucedió en la frontera de Melilla?

Este domingo publicamos una reconstrucción con el paso a paso de la tragedia; un trabajo en equipo para unir testimonios, mapas y vídeos geolocalizados. La secuencia es dura.

Valla

Nador

españa

Melilla

Melilla

Marruecos

Barrio

Chino

Paso

fronterizo

3

En lugar de realizar un

salto como en otras

ocasiones intentan abrir

las puertas del complejo

Valla

2

Se dirigen al paso

fronterizo “Barrio

Chino”

nador

1

Unos 1.700 migrantes

descienden del

Monte Gurugú el 24 de junio

Monte

Gurugú

300 m

Valla

españa

Nador

Melilla

Melilla

Marruecos

Barrio

Chino

Paso

fronterizo

3

En lugar de realizar un

salto como en otras

ocasiones intentan abrir

las puertas del complejo

Valla

2

Se dirigen al paso

fronterizo “Barrio

Chino”

nador

1

Unos 1.700 migrantes

descienden del Monte Gurugú

el 24 de junio

Monte

Gurugú

300 m

Valla

Nador

Melilla

Melilla

españa

Marruecos

Barrio

Chino

Paso

fronterizo

3

En lugar de realizar un

salto como en otras

ocasiones intentan abrir

las puertas del complejo

Valla

2

Se dirigen al paso

fronterizo “Barrio

Chino”

nador

1

Unos 1.700 migrantes

descienden del Monte Gurugú

el 24 de junio

Monte

Gurugú

300 m

Valla

Melilla

Nador

Melilla

españa

Marruecos

Barrio

Chino

Paso

fronterizo

3

En lugar de realizar un

salto como en otras

ocasiones intentan abrir

las puertas del complejo

Valla

2

Se dirigen al paso

fronterizo “Barrio

Chino”

NADOR

1

Unos 1.700 migrantes

descienden del Monte Gurugú

el 24 de junio

Monte

Gurugú

300 m

💶 2. ¿Cuánto debe mi Ayuntamiento?

La semana pasada publicamos dos mapas, el primero fue este con la deuda municipal de cada localidad.

😷 3. ¿Por qué hay tanto covid?

Pablo Linde hacía un resumen de la nueva ola del virus, con detalle interesantes sobre los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron, que siguen extendiéndose y reinfectando.

🏘 4. La Andalucía que no votó

En algunos barrios apenas acudió a las urnas un 20% de los vecinos. En este mapa de la (no) participación, mostramos los datos, casi calle por calle.

¿Me ayudas? Reenvía esta newsletter, o si no estás suscrito, apúntate tú. Es un boletín exclusivo para suscriptores de EL PAÍS, pero cualquiera puede recibirlo un mes de prueba. También puedes seguirme en Twitter, en @kikollan, o escribirme con pistas o comentarios, a kllaneras@elpais.es.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Kiko Llaneras
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_