_
_
_
_
Crítica:EL PAÍS | Clásicos españoles
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Eloísa está debajo de un almendro'

Jesús Ruiz Mantilla

Un asesinato sin resolver, los sospechosos experimentos científicos de un hombre ambiguo, las manías de un amante despechado que decide no salir de la cama, los criados que atienden sus excéntricos deseos, el amor borrascoso de dos novios... Con todos estos elementos, Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) tejió en 1940 su obra más famosa. Unas gotas de comedia burguesa, otras tantas de tragedia gótica y unas pocas más de disparate surreal, sirvieron al dramaturgo madrileño para renovar el teatro humorístico de la posguerra.

Eloísa está debajo de un almendro, de Enrique Jardiel Poncela, podrá adquirirse el miércoles por 1 euro al comprar EL PAÍS.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_