_
_
_
_

Abel Pohulanik gana La Sonrisa Vertical con un 'thriller' erótico

, Abel Pohulanik, escritor argentino radicado en Barcelona desde 1984, ganó ayer el premio de narrativa erótica La Sonrisa Vertical, que concede la editorial Tusquets, con la novela La cinta de Escher. El autor calificó el libro de "thriller erótico inspirado en el mundo de Escher" y añadió que cumplía los consejos del presidente del jurado, Luis García Berlanga: "Despierta erecciones y humedades".

Para escribir La cinta de Escher, Pohulanik partió del artista holandés Escher (1898-1972), autor de laberínticos dibujos en los que nada es lo que parece a primera vista. "La novela trata de un chapero", explicó Pohulanik, "que tiene una aventura con una señora y mete la pata. A partir de aquí empieza la venganza de la señora, elaborada a través del mundo de Escher. Ella necesita que el chapero conozca los dibujos de Escher para así poder cumplir la venganza".

La cinta de Escher se estructura en tres partes. La primera se ambienta entre Madrid y Barcelona; la segunda, entre Madrid y Valencia, y la última entre Barcelona y Venecia. Dos hechos marcan la novela: los incendios de los teatros del Liceo y de La Fenice.

Abel Pohulanik, que fue finalista del premio en 1993 y 1994, es licenciado en Filología Hispánica y ha publicado hasta ahora un ensayo sobre Proust y varios cuentos en Argentina. Se ha presentado en dos ocasiones al Premio Nadal.

Las dos obras finalistas del premio fueron ¡El amor!, de Lula (seudónimo), y Sígueme, de Cristóbal Ramírez Rayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_