_
_
_
_

Calvo Serraller critica la falta de conservadores en el Museo del Prado

Guillermo Altares

El director del Museo del Prado, Francisco Calvo Serraller, que ayer tomó posesión en el Ministerio de Cultura, aseguró que "la escasísima dotación de conservadores resulta increíble" y calificó este problema de "gravísimo".Calvo Serraller no se mostró favorable a una inmediata reforma de la pinacoteca y señaló que "cualquier ampliación tiene que estar justificada hasta en sus más pequeños detalles como para que no merezca ninguna discusión. Hay que ser escrupuloso en la explicación de las necesidades".

Durante la toma de posesión de Calvo Serraller, acto en el que también fue nombrado oficialmente Andrés Mata, director general de Servicios del Ministerio de Cultura, la titular de este departamento, Carmen Alborch, aseguró que en los próximos meses no tiene previsto ningún nuevo nombramiento y anunció que el anterior director del Prado, Felipe Garín, se hará cargo del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

El Comité de Empresa del Prado hizo pública ayer una nota en la que denuncia el bloqueo del convenio colectivo, el alto gasto en alquileres y la existencia de subcontratas millonarias. Francisco Calvo Serraller no quiso hacer ningún comentario hasta que no estudie estos problemas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_