_
_
_
_

La familia Miró anuncia que depositará su colección privada en la fundación de Palma

La exposición inaugural muestra la obra última del pintor

La familia Miró está dispuesta a depositar la práctica totalidad de las obras de su colección particular en la fundación mallorquina, excepto algunos objetos muy íntimos y un cuadro de la primera época que también desea la Fundación Miró de Barcelona. La noticia fue dada ayer a este diario por Dolors Miró, hija del pintor, durante el acto oficial de inauguración de la nueva sede de la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca. Más de 600 personas asistieron al acto.

Más información
Aplausos para la mecenas

En la exposición inaugural se muestran 12 obras pertenecientes a esta colección, que han sido seleccionadas por la viuda Pilar Juncosa y Jacques Dupin, uno, de los principales especialistas er la obra de Miró. "Lo interesante de esta fundación es que se ve el proceso de trabajo", dijo Dupin, "La exposición muestra sobre todo las obras de taller de Miró, son cuadros inacabados que ne pueden comprarse con las piezas firmadas de otras épocas".Los herederos del artista poseen una representación excepcional de las épocas más brillantes de Miró, desde sus primeros óleos en 1910 hasta las últimas épocas de los cincuenta, sesenta y setenta -periodos representados en la selección inaugural de la función, que se depositarán c:n el futuro en la institución mallorquina "entre otras cosas por motivos de seguridad". La hija del artista, Dolors Miró, expresó años atrás su deseo de depositar en la entidad mallorquina alguna de las telas de su colección, entre las que destaca Montroig, la Iglesia y el pueblo (1919), si bien ayer comentó que la familia debía decidir todavía si esta obra se depositaría en la fundación barcelonesa o la mallorquina. Otros familiares del pintor, así como coleccionistas de Palma, están dispuestos a depositar parte de sus obras, si bien se mantienen a la expectativa del futuro del centro.

La mayoría de artistas e intelectuales insulares se encuentran entre esperanzados y recelosos sobre el futuro de las actividades de la institución. El trabajo de Moneo fue alabado unánimemente, pero se oyeron algunas voces críticas sobre la potencial masificación del centro sí sigue adelante la idea de su director, Pablo Rico, de potenciar las visitas turísticas organizadas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_