_
_
_
_

Javier Ávila, premio Hiperión, nuevo poeta español en Nueva York

El poeta español Francisco Javier Ávila, ganador ex aequo del premio de poseía de la editorial madrileña Hiperión, ha declarado a este diario que entiende "la impresión que le pudo producir Nueva York a [Federico] García Lorca", y de que su intenso contacto con esta ciudad "surgiera un libro de poemas".

Javier Ávila vive en el barrio neoyorquino de Brooklyn desde 1985, y su libro premiado -Aquel mar de esta orilla- trata de explicar su visión de la conjunción de dos mundos diferentes", el de su Toledo natal y el de la gran urbe norteamericana.

Avila, que tiene 28 años, está casado y es profesor de literatura y lengua castellana de la City University of Brooklyn, explica que su libro de poesía "está compuesto desde Nueva York, mirando hacia España, y, al contrario, este mundo visto por los ojos de un castellano".

Nueva York es para Ávila "un conglomerado de elementos diferentes", y se refiere a Ios pueblos, las culturas y los idiomas que se mezclan aquí. Según el poeta, Nueva York es, asimismo, "un lugar muy interesante para hacer poesía, pese a lo que muchos puedan imaginar y pese a la prisa con que se mueve la ciudad y sus gentes".

"Éste es un lugar abierto, donde uno puede contrastar", explica Ávila, refiriéndose a Nueva York y antes de adelantar que su libro trata de recoger y comparar el castellano que se habla a uno y otro lado del Atlántico.

Lejos de España, y con la idea de volver a Toledo algún día", Ávila se alegra de haber recibido el premio. "En poesía es necesario un empujón para salir adelante, y el premio ayuda", explica. Considera su poesía es moderna, vanguardista y a tono con lo que ocurre en Nueva York.

A lo largo de los próximos meses, Ávila intentará terminar su tesis sobre Garcilaso de la Vega. Esta le está sirviendo estos días para repasar los poemas castellanos del siglo XVI, pero reconoce que, a pesar de que Garcilaso es uno de sus poetas preferidos, también le gustan Ramón del Valle-Inclán, César Vallejo, Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca, quien, como él mismo, también fue un poeta en Nueva York.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_