_
_
_
_
Punto final a una obra entre la fantasía y la realidad

"Cada libro mío es un trabajo solitario "

En octubre de 1984 Calvino estuvo en Sevilla para hablar sobre literatura fantástica, junto a Torrente Ballester y Borges. Este novelista, que en sus comienzos escribió desde las bases del neorrealismo, habló de la exigencia de una mente lúcida para abordar lo fantástico, un control de la razón sobre la inspiración subconsciente, y una disciplina en el estilo. "Lo fantástico" dijo, "exige saber, distinguir y mezclar ficción y verdad, juego y espanto, fascinación y distanciamiento; es decir, leer el mundo en múltiples niveles y múltiples lenguajes simultáneamente".Una de las preocupaciones de este escritor ha sido siempre la insatisfacción de la escritura y su carácter de ejercicio solitario: "Los críticos coinciden en que cada libro mío es un trabajo solitario", afirmó en 1981. "De la escritura no se obtiene ninguna satisfacción; los grafemas no son un resultado tangible, por eso en cada libro tengo que cambiar".

Más información
Ítalo, de ciudad en ciudad

La insatisfacción de escribir se transforma para Calvino en fascinación cuando se lee. Su libro Si una noche de invierno un viajero trata sobre la lectura ingenua, la fascinación del saber cómo va adelante una novela o cómo va a terminar. "Es un libro", dijo, "cuyo héroe es el lector que trata de leer una novela, esa novela se interrumpe, él cree que va a continuar luego leyendo esa misma novela, pero ya es otra".

Calvino estuvo muy cerca de Pavese. "Cuando se suicidó", dijo, "fue para mí una tragedia inesperada, creía que era un hombre duro y fuerte, acorazado frente a los males de la existencia". Las novelas de Calvino son casi todas una reflexión sobre nuestro mundo, están escritas sin ningún escapismo ni afán moralizador. No creía en la expresión inmediata: "Cuando realizo mi obra", dijo, "escribo y borro constantemente. Odio lo aproximativo. La primera palabra que se nos ocurre no es nunca la verdadera, sólo me satisface lo preciso".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_