_
_
_
_
LA LIDIA

Corrida goyesca y verbena popular, mañana, en Las Ventas

Reaparición en Madrid de los Tulios

Toros y verbena, mañana, en Las Ventas, con motivo de las fiestas del madrileño distrito de Salamanca. La Junta Municipal del Distrito y la empresa de la plaza han montado una gran fiesta popular, que empezará con la corrida, al estilo goyesco, cuyo aliciente principal (entre otros muchos) es el retorno a Madrid de los famosos Tulios, y terminará con verbena castiza en el mismísimo ruedo, programada con música, concursos, atracciones, sorteo de un coche y otras novedades.«Haviendo de celebrarse una función taurina única a las seis de la tarde», dice el goyesco cartel anunciador, hermoseado con sabrosas viñetas de la época. La combinación de toreros está formada por El Inclusero, triunfador indiscutible de los festejos veraniegos; el valiente manchego Calatraveño y Antonio Sánchez Puerto, uno de los novilleros que mejor clase han mostrado en la arena de Las Ventas durante los últimos años, que en esta ocasión confirmará la alternativa.

Como ya se ha dicho, los toros pertenecen a la ganadería de Isaías y Tulio Vázquez -procedencia Murube y García Pedrajas-, ausente de Madrid hace muchos años, y una de las que más cartel tienen entre el público torista. Los aficionados veteranos no han olvidado el juego que los Tulios han dado siempre en Las Ventas, y sobre todo el de aquel Horquillero lidiado a principio de la década de los cincuenta, que quizá sea una de las más bravas reses de cuantas se han visto en esta plaza.

El paseíllo de la corrida se ha previsto a la usanza goyesca (así vestirán todos los toreros), y a su término leerá un mágico pregón el escritor Fernando Sánchez Dragó. Al término de la lidia, y con entrada libre, dará comienzo la verbena popular, en la que habrá concurso de chotis, con premios a la pareja que mejor se lo marque y a la más castiza, entre otros; rifa de un coche, a beneficio de los vecinos del distrito de la tercera edad; exhibición de perros amaestrados; actuación de los payasos del circo Price; baile a los compases de dos bandas de música, y, finalmente, una papeleta para participar en el sorteo delcoche.

Se trata de un acontecimiento sin precedentes en Madrid que, si se desarrolla con la brillantez prevista, podría ener pronta repetición.

Pepe Luis no torea en Madrid

El proyectado cartel para el próximo día 20, en Madrid, se ha venido abajo, pues Pepe Luis Vázquez, después de aceptar su contratación por dos millones de pesetas, ha pedido tres. Tampoco actuará Roberto Domínguez, pues condicionaba su actuación a la participación de Pepe Luis. Queda Joao Moura, que encabezaba esta corrida mixta, y quizá se monte un festejo en el que alternaría con dos novilleros, quizá Pelucho y Luis Cancela, que debutaron en Las Ventas el pasado domingo.

El empresario de la plaza, José Luis Martín Berrocal, nos asegura que si organiza corridas mixtas no es por capricho, sino porque no hay en el campo toros disponibles para Madrid, en tanto que el montaje de novilladas supone una pérdida mínima de un millón por tarde. «Este problema», manifestaba ayer a EL PAÍS, «estará solucionado el año próximo, pues ya hemos empezado a comprar todo el ganado que necesitaremos para la temporada». El día 27, Dámaso Gómez se despedirá del público madrileño en una corrida de distintas ganaderías, que estoqueará como único espada, y los domingos 21 y 28 habrá corridas de toros. El final de la temporada, según declaraciones del empresario, se sujetará a lo dispuesto en el contrato de arrendamiento, y será el 19 de octubre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_