_
_
_
_

Robo de obras de arte en Tordesillas

Ocho cuadros y una escultura, valorados en 35 millones de pesetas

Ocho cuadros y una escultura, pertenecientes a los siglos XVI, XVII y XVIII, y valorados en más de 35 millones de pesetas, fueron robados del Museo San Antolin, de Tordesillas, sólo un día después de que desaparecieran de la colegiata de San Antolín, de Medina del Campo, seis tablas del siglo XVI y varios objetos de plata.

El robo de Tordesillas, que ha aumentado la alarma en los diversos pueblos de la zona que poseen en sus iglesias importantes obras de arte, se produjo de madrugada. Los ladrones, al igual que en Medina del Campo, hicieron un boquete de medio metro en la parte inferior de la puerta del Museo, dotada desde hace dos meses de un dispositivo de seguridad, y penetraron en el interior. Posteriormente, y al no poder sacar algunos cuadros, dadas las pequeñas dimensiones del agujero, quitaron los marcos y se llevaron únicamente los lienzos. Otros marcos han aparecido también en las calles cercanas al lugar de los hechos.Entre las piezas sustraídas destacan dos de un gran valor: el cuadro Lágrimas de San Pedro, de Rivera, y una escultura de alabastro que representa a Cristo atado a la columna, de Juan de Juni.

El resto de los cuadros robados son: La vocación de San Pablo, La huida a Egipto, ambos del siglo XVIII; La adoración de los pastores, La asunción de la Virgen, La adoración de los Magos, todos ellos del siglo XVII; La anunciación, del siglo XVI, y un tríptico de la escuela flamenca.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_