_
_
_
_
La nueva situación política de Portugal/3

Hacia un régimen presidencialista

Portugal ha batido los récords de inflación en Europa: según la OCDE roza, en la actualidad, el 34% en la subida de precios. A ello se le suman más de medio millón de parados y un déficit exterior que agota las reservas auríferas y que empieza a dar credibilidad a insistentes rumores de bancarrota. De un crack que tiene su reflejo diario en el cierre de pequeñas y medianas empresas, en la escasa productividad y en un tipo de crecimiento que no llega al 2%.Cómo contrapartida, este año fue providencial en visitas turísticas, remesas de emigrantes y en ayuda crediticia exterior que se centra en un empréstito mostruoso de 1.500 millones de dólares, avalado por USA, Japón, CEE Y otros países europeos, y del que Mario Soares espera, como agua de mayo, una primera entrega para el mes de octubre, que llegará a los 750 millones de dólares de los próximos (para final de año). Naturalmente, esta ayuda tiene un precio político y éste quizá fue determinante a la hora de buscar un nuevo rumbo a la nación lusitana.

Más información
Medeiros Ferreira: "Una estrecha alianza entre Europa y Estados Unidos"
Soussa Franco: "Existe el riesgo de un giro a la derecha"
Amaro Da Costa: "No al bonapartismo"
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_