_
_
_
_
Entrevista:La nueva situación política de Portugal/3

Medeiros Ferreira: "Una estrecha alianza entre Europa y Estados Unidos"

José Medeiros Ferreira, ministro de Asuntos Exteriores, nos comenta la influencia exterior en la vida política portuguesa.EL PAIS: ¿La opción europea impuesta contra el modelo portugués?

Medeiros Ferreira: Salazar decía: «Como no podemos imponernos en Europa debemos mantener la guerra en Africa.» Eran otros tiempos. Ahora, Portugal no puede permanecer en la periferia de Europa sin riesgo de impedir el progreso de su situación política, económica y social. La opción europea de Portugal está clara y ello fue demostrado cuando presentamos la candidatura al ingreso en la CEE. Tenemos conciencia de las limitaciones de un socialismo nacional, aislado, que nos produciría problemas exógenos e internos: Creemos que en Europa todo socialismo democrático debe construirse en el marco del viejo continente. Ello no nos impide, por otra parte, ordenar la economía y las Instituciones a nuestra manera.

Más información
Hacia un régimen presidencialista
Soussa Franco: "Existe el riesgo de un giro a la derecha"

EL PAIS: ¿Y si la CEE no responde y retrasa sine die su ampliación?

M. F.: Sería una utopía que la CEE se cerrara en sí misma. La Península Ibérica forma parte importante de Europa y creo que no puede ser olvidada. La ampliación de la CEE es un problema político, sobre todo. Hay que construir la Europa, política y para ello urge la solidaridad económica. De lo contrario la CEE perdería su credibilidad y demostraría que la marginación a la que fue sometida la Península Ibérica bajo regímenes dictatoriales era un simple pretexto para mantenernos alejados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

EL PAIS: ¿No cabe una alternativa mediterránea, si el alejamiento permanece vigente?

M. F.: Nosotros estamos contra la división de la Europa democrática.. Creemos que ello sería un factor de debilitación de las fuerzas democráticas europeas que, al quedar partidas en Norte y Sur, facilitarían la presencia creciente de potencias ajenas a Europa.

EL PAIS: ¿Potencias como Estados Unidos?

M. F.: Concibo para el futuro una estrecha alianza entre una Europa bajo hegemonía socialista democrática y Estados Unidos en trayectoria liberal. Y está claro que para construir el socialismo democrático hace falta la libertad y no estar bajo la influencia de la Unión Soviética, lo que nos asegura hoy la OTAN. Naturalmente, estamos por la desaparición de los dos bloques militares, pero como país pequeño y realista defendemos el entendimiento entre las superpotencias.

EL PAIS: ¿Habrá nuevo acuerdo Portugal-España?

M. F.: En la próxima visita del primer ministro Soares a Madrid firmaremos un nuevo tratado de amistad y cooperación que sustituirá a los instrumentos diplomáticos vigentes y que englobará todos los acuerdos y documentos que regulan las relaciones entre ambos países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_