
Wikipedia: un recurso informativo más fiable y resiliente de lo que parece
La enciclopedia libre tiene que bregar contra las 'fake news', el vandalismo y otras dificultades

La enciclopedia libre tiene que bregar contra las 'fake news', el vandalismo y otras dificultades

Orbitará alrededor de la Luna y, por ahora, es un proyecto menos ambicioso en cuanto a tamaño que la ISS

Una iniciativa del Instituto de Tecnología de Georgia permite investigar con pequeños robots que se puede usar de forma remota, aunque no se cuenten con medios propios ni un laboratorio dedicado

Alemania estrena su primer tramo de autopista en la que un tendido eléctrico por encima de la carretera suministra electricidad a camiones híbridos

Será el más potente en servicio cuando entre en funcionamiento

Un rápido cambio de electrolitos permite que las IF-battery estén listas en apenas unos minutos

Un desarrollador muestra las posibilidades de un 'software' para adaptar sin modificar los controles físicos de la realidad virtual a personas con movilidad reducida

¿Cómo preparar a los niños si los empleos del mañana no existen hoy?

La planta de Airbus en Toulouse pretende contar con una constelación de naves en la órbita baja terrestre

La agencia acaba de poner en marcha el proceso para construir un avión que demuestre que esto es posible

La organización DIY Girls promueve el interés por la ingeniería y la tecnología entre mujeres jóvenes sin recursos ni estudios en ciencias

Los parques solares flotantes producen electricidad en terreno no aprovechado. China acaba de inaugurar el más grande del mundo

A esta escala, habría espacio para 30.000 millones de transistores en un microchip del tamaño de una uña

Los robots educativos combinan el juego con el aprendizaje físico y lógico para potenciar el pensamiento computacional

Un prototipo robótico permite disfrutar de la sensación de tener cuatro brazos en vez de dos

Qualcomm evalúa su sistema de carga dinámica por inducción para coches eléctricos con un tramo de carretera provisto de inductores bajo el asfalto

La nave lleva 2.700 kilos de suministros a la Estación Espacial Internacional

El Stratolaunch, del cofundador de Microsoft Paul Allen, ha sido proyectado para poner cohetes en órbita

El primer prototipo del Irkut MC-21 realiza su primer vuelo, con unos años de retraso según las previsiones iniciales

El sistema Alias proporciona nuevos niveles de automatización a una amplia variedad de aeronaves convencionales, civiles y militares

Las fibras de acero pueden duplicar la vida del pavimento y reducir los tiempos y costes de mantenimiento

La compañía intenta recuperar el terreno perdido respecto a Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos

Un pequeño dispositivo equipado con varios sensores permite obtener un diagnóstico rápido gracias a la aplicación directa de la inteligencia artificial

El método se basa en añadir nanopartículas minerales al polímero líquido que usan las impresoras 3D estereolitográficas

Suena complicado, pero en un laboratorio de Stanford ha hecho que los experimentos de bioingeniería sean casi un juego de niños

Avances en nuevos materiales permiten construir extremidades de reemplazo cada vez más sofisticadas

El dron Pouncer está construido con madera y con alimentos deshidratados suficientes para 100 raciones de comida

La propulsión eléctrica llega a la familia de aviones experimentales estadounidenses

La computación en la niebla descentraliza la nube y distribuye los datos entre diversos dispositivos para mejorar la seguridad y el acceso a la información

El 80% del total de los casos de discapacidad visual se pueden evitar o tratar. Para ellos han sido diseñadas estas gafas de realidad virtual

Un visor para los presupuestos permite entenderlos de forma visual fácil. Se ha mejorado el buscador y los datos están en formato abierto, fáciles de exportar y reutilizar

Los robots construidos con materiales elásticos y biocompatibles posibilitan una nueva generación de robots con aplicaciones médicas

Científicos de IBM consiguen leer y grabar información en átomos individuales

Un dispositivo con forma de reloj de pulsera analiza los signos vitales y el audio de una conversación para conocer el estado de ánimo de una persona

Una aplicación usa el móvil para detectar obras artísticas y pinturas y proporciona información sobre ellas

El 'ciberarsenal secreto de la CIA' muestra vulnerabilidades de muchas versiones de todos los sistemas operativos de los dispositivos modernos

Detectar la presencia y movimientos de los ciclistas es todo un reto para los sistemas de reconocimiento de imágenes

Materiales con memoria capaces de modificar su forma podrían revolucionar el diseño de estos componentes

Algunos desarrollos recientes buscan reducir el gasto de papel y otros quieren eliminar los consumibles para impresora

La compañía da una vuelta de tuerca al concepto de los vehículos autónomos para facilitar la movilidad urbana