
Política politiquera
El politiqueo es el gran lujo que se han dado los sistemas democráticos avanzados, capaces de funcionar con eficacia pese a haberse convertido en caja de resonancia de las florituras partitocráticas

Es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

El politiqueo es el gran lujo que se han dado los sistemas democráticos avanzados, capaces de funcionar con eficacia pese a haberse convertido en caja de resonancia de las florituras partitocráticas

El trumpismo comienza a funcionar como mercancía de exportación ideológica

El ciudadano se ve sometido a una continua coacción: si no nos votas vendrá el fascismo; o bien, si no nos votas proseguirán la corrupción y la disolución de España

Trump ha conseguido un éxito indudable con la primera parte de su plan para Palestina; el que la segunda llegue a ponerse en marcha es mucho más dudoso

La política argumentativa se desvanece detrás de esa presunción de que el ciudadano no es más que un saco de pasiones

Putin aprieta. Más que por poner a prueba nuestras defensas, por verificar hasta dónde estamos dispuestos a implicarnos

Todo gira y se mueve, pero solo señala un rumbo, el de unas nuevas elecciones

Las políticas de Trump muestran de nuevo que el temor hace imposible la libertad y corroe la democracia

Detrás del plan de destrucción del orden político tal y como lo conocemos no hay un proyecto de reconstrucción claro y viable

Las grandes autocracias tienen bien definido cuál es el punto débil de sus adversarios

En esta nueva temporada política, en lugar de avanzar volveremos a enzarzarnos en nuestras estomagantes peleas cotidianas

En un mundo donde la única divisa que cotiza es el poder duro, quien carece de él pasa a convertirse en comparsa
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones

En este preocupante camino hacia el final de la democracia, o se ignoran las reglas o se hace un uso bastardo y partidista de ellas

La falta de incentivos de la política para atraer a los más preparados hace que acaben refugiándose en puestos de la sociedad civil, esquivando el servicio público

La respuesta de la Casa Blanca al ‘caso Epstein’ está teniendo el efecto de la criptonita frente a la invulnerabilidad de Donald Trump

¿Vamos a tirar por la borda logros civilizatorios indudables como el respeto de los derechos humanos por la iniquidad de algunos responsables políticos?

Si lo mínimo que podemos exigir a un político es que favorezca la estabilidad y la previsibilidad, en el magnate nos encontramos con lo contrario: representa la mayor fuente de incertidumbre y el mayor foco de inestabilidad mundial

Feijóo se entroniza como líder indiscutido de un partido eufórico por alcanzar el poder. Está por ver si les basta con ser antisanchistas y cómo gestionan el desafío de Vox

Una opción para superar la actual crisis sería un Gobierno de continuidad con el actual, tras superar la investidura, con un mandato claro: regenerar y oxigenar nuestra vida política

La respuesta de Sánchez a la OTAN es razonable, pero la debilidad del Gobierno por la corrupción hace imposible el necesario debate en el Parlamento

Está en juego la dignidad de la democracia misma. Lo menos que cabe pedir al presidente Sánchez es que se someta a una moción de confianza y/o convoque elecciones

Si la intención de Sánchez es culminar la legislatura, la situación pide a gritos una crisis de gobierno y otra forma de enfrentarse a los escándalos

El proyecto trumpista solo puede fructificar en una sociedad cerrada, en el sentido que le daba Karl Popper, silenciando o denigrando todo espíritu crítico

El PP da por hecho que bastará la mera convocatoria de elecciones para acceder de forma casi automática al poder

Rumanía se ha convertido en un ejemplo de libro de uno de los dilemas más acuciantes de todos los sistemas democráticos
Lo que nos interesa a los ciudadanos es que las cosas funcionen, no el beneficio específico que este o aquel partido saque de la bronca

Si aplicamos el ya casi inevitable eje conservador/progresista al cónclave, sorprendería que tras Francisco se recurriera a una figura de mera gestión de la Iglesia o de vuelta a la rigidez doctrinal

Los desafíos políticos actuales se escapan muchas veces de lo que exigiría la más mínima coherencia
Un movimiento que predica la vuelta a una supuesta grandeza estadounidense anterior va y arremete contra aquello que la hizo posible: su increíble dinamismo científico-tecnológico

Nuestra oposición sufre una curiosa carencia de perfil internacional

El magnate encaja en la categoría del “demagogo hipnótico” teorizada por Sloterdijk: el líder que se vale del lenguaje como herramienta de dominación emocional y se sirve de una “teatralidad política ritualizada”

Lo que se presenta como un problema de seguridad mundial ha interferido en nuestro cómodo politiqueo habitual

Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos

Las contradicciones de la coalición parlamentaria pro-Gobierno han aflorado respecto al gasto de defensa. Y el Gran Hermano europeo está observando.

Desde el inicio del ‘blitz’ trumpiano, muchos nos hemos venido preguntando cómo es posible que haya tan pocas voces en contra de la locura que ha introducido el magnate en la política estadounidense

Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa

El resultado electoral de este domingo demuestra que el ansia de reformas a las que aspiraba el país se ha desinflado

Lo que reclama esta delicada y peligrosa situación histórica es que los partidos adviertan a los ciudadanos de que habrá que hacer importantes sacrificios colectivos

¿Quién puede estar en contra de los objetivos del plan de cambio? El problema es de ejecución y de consenso