Canal Sur suspende su emisión por la huelga general en apoyo a Palestina
La plantilla de la cadena pública andaluza se sumó a la convocatoria de paro de los sindicatos


Este miércoles, la programación de Canal Sur se cortó a las 10.00. La plantilla del canal autonómico se sumó a la convocatoria de huelga general en apoyo a Palestina y como denuncia de la masacre en Gaza que han convocado los sindicatos.
Aunque la parrilla del canal arrancó con normalidad, con Despierta Andalucía, la carta de ajuste apareció cuando iba a empezar Hoy en día, el magacín que presenta Toñi Moreno y que arranca a las 9.55 y finaliza a las 13.00. En lugar de este espacio, los espectadores se encontraron durante tres horas la carta de ajuste con un faldón que comunicaba que el corte se debía a la suma de la plantilla a la huelga convocada por los sindicatos a nivel nacional en apoyo a Palestina. “Lamentamos las molestias que esta situación pueda ocasionarles”, decía el letrero, que no especificaba cuándo se reanudarían las emisiones. Las emisiones se reanudaron con el formato de tertulia Mesa de análisis, que presenta Teodoro León Gross.
Aunque de momento la emisión de los programas habituales de TVE no se han visto afectados por la huelga, la corporación pública advierte con letreros y en redes que este miércoles “la programación habitual podrá verse alterada como consecuencia de la huelga convocada por los sindicatos UGT-CC OO-CGT para exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio en Gaza”.
La programación habitual podrá verse alterada como consecuencia de la huelga convocada por los sindicatos UGT-CCOO-CGT para exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio en Gaza. pic.twitter.com/PcoQfMNNap
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) October 15, 2025
El corte en la emisión por la huelga general llega un día después de que el Consejo Profesional de RTVA presentara su dimisión en bloque al haber cumplido los cuatro años de su mandato y no haberse renovado. “Nosotros hemos cumplido con nuestras obligaciones durante los cuatro años de mandato a pesar de los obstáculos puestos por quienes deberían garantizar el buen funcionamiento de este órgano. Pero, tras seis meses esperando, hemos decidido que no vamos a ser cómplices de la nueva estrategia de nuestra empresa para devaluar un instrumento imprescindible como es el Consejo Profesional de la RTVA”, decían en un comunicado.
Dir de Informativos de #CanalSur no nos recibe por tener el mandato caducado.
— Consejo Profesional RTVA (@ConsejoRTVA) October 14, 2025
Consejo de Admon no tramita la reforma del Estatuto que presentamos.
Dtor Gral no tiene hueco en su agenda en 2 años.
Hemos aguantado 6 meses en funciones, necesitamos un @ConsejoRTVA fuerte.
Dimitimos pic.twitter.com/1QmqWmNLgY
Este Consejo ha sido crítico con la línea informativa adoptada por la dirección de la corporación pública. Una de las últimas quejas que han hecho públicas en las redes sociales es que los informativos de Canal Sur dedicaran el triple de tiempo a la retirada de Morante de la Puebla, seis minutos y 38 segundos, que toda la semana anterior a las protestas de mujeres por los errores en los cribados de cáncer de mama en Andalucía, un minuto y 50 segundos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.