_
_
_
_

’O T’, ‘El hormiguero’ y ‘La resistencia’ se quedan sin público por el coronavirus

Las restricciones del Gobierno se extienden en los platós como medida preventiva

El plató de 'El hormiguero', sin público este miércoles.
El plató de 'El hormiguero', sin público este miércoles.

La televisión española se adapta a las medidas de prevención del coronavirus. Este miércoles prescindirán de público en sus grabaciones El hormiguero (Antena 3), Late Motiv y La resistencia (canal #0 de Movistar), justo espacios en los que el público está muy presente. Supervivientes, que se emite primero en Telecinco y luego en Cuatro con el nombre Tierra de nadie, ya contó el martes con menos público y colaboradores de lo habitual. Por ahora, el programa continuará en la gala del jueves “reduciendo al mínimo” los asistentes, según han informado en un comunicado.

Las demás galas de Mediaset que se emiten en prime time, como Volverte a ver, presentada por Carlos Sobera los viernes, seguirán las mismas medidas. La cadena insiste en que se seguirán obedeciendo las recomendadaciones, como mantener la distancia de seguridad y establecer controles sanitarios. Mientras, en Ilustres ignorantes (Movistar), un programa que se realiza con suficiente adelanto, se evitan los riesgos y cancelan las grabaciones.

RTVE suprime la asistencia de público en todos sus programas, “tanto grabados como en directo”, dice en el comunicado difundido este miércoles. De esta forma, las próximas entregas de Operación Triunfo, cuya gala se emite los domingos, y Sánchez y Carbonell, los jueves, se realizarán sin público en plató. Programas de concurso como El cazador (La 1), ¡Ahora caigo! y ¡Boom! (Antena3), seguirán emitiéndose con normalidad en los próximos días, ya que se grabaron antes del recrudecimiento de la crisis. Por su parte, La ruleta de la suerte, como ocurre con Ilustres ignorantes, sí ha dejado de grabarse, ya que dispone de suficientes programas grabados con antelación.

Estas medidas se han tomado tras el Consejo de Ministros del martes, cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció la prohibición de celebrar eventos que congreguen a más de 1.000 personas y de reducir la asistencia a un tercio del aforo en los de menos para evitar las aglomeraciones en lugares cerrados. La mayoría de los programas están dando un paso más y, aunque en gran medida su público no llega a los 1.000 asistentes, se ha prescinde de él por cautela.

Antes, el martes, ya comenzaron a adelantarse al anuncio de Sanidad algunos espacios matutinos como El programa de Ana Rosa (Telecinco) y La mañana (La1). Luego, Todo es mentira (Cuatro), Sálvame (Telecinco) y los formatos de La Sexta Zapeando y El intermedio, ambos en La Sexta, también. El primero fue El chiringuito de jugones (Mega), que se adelantó el pasado domingo por la noche. Por ahora, según las cadenas, no hay fecha prevista para la vuelta de los asistentes a estos formatos.

'Sálvame', sin público este martes por el coronavirus.
'Sálvame', sin público este martes por el coronavirus.

Pablo Motos comenzó los programas del lunes y martes hablando del tema “inevitable”. “Nos esperan algunos días duros y muchos cambios en nuestras costumbres diarias”, dijo el lunes. En El hormiguero, en el que el público está muy presente en la emisión, estarán solo él y sus colaboradores a partir del miércoles. Lo que sí es común en la mayoría de espacios, sobre todo en aquellos de debate como Sálvame, es la presencia de diversos expertos en los que el Covid-19 es el tema principal.

De momento las medidas no han afectado a otro de los motores de la industria: los rodajes de las producciones de ficción. Varias cadenas y plataformas han aclarado que están pendientes de nuevos avisos de Sanidad, que incluirían de forma inmediata. Mientras tanto, sí han reducido al mínimo la presencia del equipo imprescindible en las filmaciones. La única ficción que se ha interrumpido en España por el virus ha sido Sky Rojo, la serie para Netflix de Álex Pina y Esther Martínez-Lobato, que pospuso la grabación en Tenerife unos días a comienzos de mes. Ya ha sido retomada.

España comienza así a asumir medidas que en otros países, al tener unas cifras de expansión del coronavirus más altas, llevan semanas instaladas. Este es el caso de Italia. La cadena pública del país, RAI, ha reaccionado a la crisis aumentando los contenidos para niños y adolescentes ante el cierre de las escuelas. El canal RAI Scuola, enfocado a la educación, está produciendo nuevo programas a medida e iniciativas de educación junto al Ministerio de Educación italiano, para que los centros empiecen a experimentar con el aprendizaje online. Amazon Prime Video anunció este lunes que la plataforma será gratis hasta finales de mes en las zonas más afectadas del país: Lombardía, Venecia, Piamonte y Emilia-Romaña.

En Estados Unidos, programas como Jeopardy y La ruleta de la fortuna también han comenzado a grabarse sin público. En el caso del primero el objetivo de la decisión es proteger al presentador, el legendario Alex Trebek (79 años; 35 al frente del programa), que lucha contra un cáncer de páncreas. En otros países, como Praga, Disney + ha cancelado el rodaje de Halcón y Soldado de Invierno, una serie de Marvel, tras el cierre de escuelas allí. En Francia se ha suspendido el festival Series Mania de Lille, donde se iba a mostrar por primera vez en el extranjero la producción española Patria. El evento estaba previsto del 20 al 28 de marzo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_