
“La inteligencia artificial cuenta con un margen de error del 3%; los humanos, un 5%”
La IA, la ética tecnológica y el crecimiento de la calidad de vida han sido protagonistas de la segunda y última jornada del SingularityU Spain Summit 2019.

La IA, la ética tecnológica y el crecimiento de la calidad de vida han sido protagonistas de la segunda y última jornada del SingularityU Spain Summit 2019.

La tecnología es un paso más de nuestra evolución… Y su código de ceros y unos debe ser un reflejo de nuestros genes.

Utilizar comandos de voz para abrir puertas es un ejemplo de cómo la tecnología puede tirar barreras. Siempre que las innovaciones en sí sean accesibles para todos

El sector vitivinícola español corre hacia la digitalización integral. Así están cambiando las cosas en Navarra, Valladolid y Albacete

El tecnólogo y escritor Ramez Naam rechaza la visión apocalíptica sobre la inteligencia artificial e invita a entender el futuro a partir de las limitaciones del presente.

Los recursos humanos cambian a gran velocidad de la mano del big data y la inteligencia artificial. Abandonarán su función administrativa para convertirse en un elemento estratégico dentro de la compañía.

La implantación casi universal de dispositivos móviles ha disparado las consultas médicas telemáticas, pero más que un sustitutivo de la asistencia primaria no deja de ser una herramienta más

Visita los 71 locales en una ruta circular con solo 197 horas de coche. Que la inteligencia artificial y un conductor sobrio te acompañen

La revolución digital ha implicado importantes cambios sociales, culturales y psicológicos que han dado lugar a la aparición de un nuevo tipo de consumidor, con un estilo de vida diferente y hábitos de compra muy particulares.

El dueño de Mercadona cree que España necesita más y mejores empresarios, y se ha puesto manos a la obra con Lanzadera, su propia ‘fábrica de emprendedores’ en Valencia.

¿Qué vas a hacer cuando ese terabyte de morralla se te escape como agua entre los dedos? Primer consejo: si se te ha caído al suelo, no lo enchufes

Con este cambio de tecnología vamos a pasar de calles adoquinadas a calles asfaltadas, o de carreteras de un solo carril a autopistas de cuatro

El número 14 de la revista Retina llega a tu quiosco este sábado 23 de febrero. La tecnología revoluciona el campo; el padre del software libre, contra la tecnología invasiva y los vigilantes de algoritmos, entre los temas

Una app para estudiar (y valorar) la doctrina del presidente chino, Xi Jinping, se convierte en la más descargada de la Apple Store en el gigante asiático. Puntúa a los usuarios según la propaganda que consumen y comparten.

Convertirá móviles antiguos en medallas, utilizará robots para ayudar en la traducción y taxis sin conductor para recibir a los invitados, según el Foro Económico Mundial

Cerca de 1.000 millones de euros están esperando a ser invertidos en estrategias de digitalización urbana en toda España. La clave está en explotar correctamente los datos geográficos, el pilar de la planificación urbana

No sabemos siquiera si existe el progreso. La tecnología avanza porque una innovación se basa en la anterior. Pero, ¿se aplica esto al progreso?

YouCheck busca poner en contacto a redactores y expertos para facilitar a aquellos el acceso a nuevas fuentes y otorgar a estos una mayor visibilidad en medios

Salary Project se ha propuesto llevar la transparencia al mundo de las nóminas para favorecer la igualdad y mejorar la toma de decisiones laborales. Por cierto, de mayor quieres ser ingeniero de software en Netflix

Iomob, una de las 'startups' impulsadas por Trenlab, la aceleradora de Renfe en colaboración con Wayra, está desarrollando una tecnología que permita integrar todos los servicios de movilidad en una sola aplicación

En 2040 las baterías de iones de litio habrán quedado atrás y los vehículos a pilas se alimentarán con acumuladores de litio-oxígeno o polímeros de grafeno, más sostenibles, baratos y eficientes

La segunda edición de los premios #StartMeApp, organizada por Huawei y EL PAÍS RETINA, premia a la 'app' Chicisimo y la herramienta SeAI-Watcher

El Pocophone F1 es el emblema de la segunda marca de Xiaomi pero no se basa en los modelos de la casa madre, sino que cuenta con su propio desarrollo.

Es cierto que la ‘uberización’ tecnológica ocurrirá en sanidad porque el escenario está servido. Que la Fuerza de la Tecnología nos acompañe como pacientes.

Twitter estudia introducir en su plataforma una nueva característica que permita a los usuarios llevar a cabo una 'clarificación' de tuits antiguos con el objetivo de añadir contexto a la publicación, como ha asegurado el CEO de Twitter, Jack Dorsey

Las facultades cuentan con recursos limitados para retener un talento investigador que encuentra mejores oportunidades en la empresa privada o en el extranjero

Las cosas le van bien a Facebook desde el punto de vista financiero. Su uso, sin embargo, se ha visto comprometido por varias razones. Los grupos pueden ser no solo su tabla de salvación, sino el futuro de las redes sociales