El responsable mundial de Accenture Security mantiene la imposibilidad de asegurar un entorno digital por completo y afirma que tanto ‘blockchain’ como la inteligencia artificial serán capitales para mantener a los cibercriminales a raya
Casi se ahoga por culpa de un dron, pero Mario Casas no podría vivir sin la tecnología. Aunque, confiesa, el cine ha conseguido que le den miedo los robots
Lo que pensamos de cómo somos no suele coincidir con la imagen que otros tienen de nosotros. Es posible que sea usted quien esté causando estragos en su equipo sin darse cuenta.
No paramos de oír hablar de ellos, pero ya antiguos textos religiosos indios muestran esquemas geométricos con características que puede considerarse propias de una rudimentaria "cultura algorítmica"
La startup Ladorian busca ayudar a los comercios a conectar con el consumidor en el espacio físico por medio de la personalización de la experiencia de compra
YouTube ya está disponible en la TV de Amazon, mientras que Prime Video ha llegado a Chromecast y Android TV desarrollados por Google. Pero prosiguen las beligerancias
Los colores del yin y el yang se coaligan como los más absolutos de los ‘gadgets’ posmodernos. Líneas suaves y diseño icónico para las nuevas criaturas cotidianas de la irremediable sociedad multimedia
La sociedad está demandando a las empresas un mayor compromiso social y medio ambiental. Y para lograrlo con éxito se antoja crucial servirse de la tecnología.
La consolidación de las redes sociales impactan en el ámbito de las relaciones laborales al posibilitar que las empresas cuenten con sus empleados para que, adicionalmente a las funciones propias de sus puestos de trabajo, lleven a cabo acciones promocionales
Facebook ha empleado desde el año 2016 una herramienta interna, conocida como StormChaser ('cazatormentas', en español), que ha utilizado hasta el pasado año 2018 para detectar bulos y noticias falsas sobre sí mismo en sus plataformas, según Bloomberg
Fernando Silva, director general de Smart Infrastructure de Siemens, cree que necesitamos cambiar algunos aspectos de nuestro sistema energético.
El gigante online enfatiza el poder de los usuarios sobre sus datos para evitar el contagio de la crisis de credibilidad de las grandes tecnológicas. ¿Qué te ofrece hacer con tu información?
Jaime Martín Juez y Valero Marín, director corporativo de Tecnología y Corporate Venturing y CDO y CIO de Repsol, respectivamente, sostienen que nadie sabe cuál será la tecnología energética del futuro
Arantza Ezpeleta, directora general de Tecnología e Innovación de Acciona, afirma que "Hoy ya nadie duda de que las renovables se van a convertir en el elemento fundamental del mix energético para 2035 o 2040"
Agustín Delgado, director de Innovación de Iberdrola, cree que en 2022 o 2023, el precio de compra y el coste energético del coche eléctrico serán menores que los de los vehículos de combustión interna.
La energía está cambiando (¿y qué no lo hace?). Hablamos con portavoces de grandes empresas para conocer algo más de la dirección
Silicon Valley asalta las finanzas. ¿El mundo va ser mejor con los gigantes tecnológicos dominado el mundo financiero también? Probablemente no
El anonimato que caracteriza a las transacciones de estas criptomonedas, sumado a una mejor defensa por parte de organismos y empresas frente a ataques de ransomware, ha propiciado el surgimiento de esta nueva modalidad de robo virtual
Tendemos a un sistema en el que los ciudadanos tendrán cada vez más poder de decisión y serán más autosuficientes
La obsolescencia de las tecnologías actuales y la decadencia del plástico son el principal reto a la hora de preservar nuestro legado
Los gigantes del comercio chino lideran una revolución logística que ha cambiado para siempre los hábitos de consumo de la población: desde el comercio electrónico, hasta tomarse un café
La investigadora principal del grupo SIMPAIR y autora del libro 'La revolución de los robots' considera que el peligro de esta tecnología reside en dejarnos llevar y traspasar los límites éticos
Una mirada, un gesto, una palabra: los vehículos se preparan para entender todos los matices de la comunicación humana. De momento, los nuevos sistemas avanzan hacia la interacción natural.
Países de nuestro entorno como Francia y Alemania han establecido planes para poder disponer de ingenieros informáticos especializados en datos. Es evidente que España no puede estar ajena a esta corriente.
Pearse O’Donohue, responsable de impulsar el 5G desde la Comisión Europea reivindica sus aplicaciones en sanidad o en agricultura y explica los pasos de la UE para mantenerse al margen de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, donde las nuevas redes son clave.
Comenzamos a ser conscientes de que los robots reciben de nosotros una especie de mensaje en el que se transmiten normas de cómo proceder. Esto nos crea ya la preocupación acerca de qué normas tenemos que transmitirles
Plataformas como Uber, Blablacar, Airbnb y Couchsurfing ponen a disposición de las usuarias distintas herramientas para actuar frente a situaciones de acoso y pedir ayuda si se sienten en peligro