
Los algoritmos ganan las carreras en el Mundial de MotoGP
En el Mundial de MotoGP compiten 26 ordenadores sobre ruedas con 40 sensores que lo registran todo

En el Mundial de MotoGP compiten 26 ordenadores sobre ruedas con 40 sensores que lo registran todo

Las nuevas tecnologías ayudan a la empresa de juguetes danesa a unir el mundo físico y digital para que niños y no tan niños transformen simples ladrillos de colores en auténticos videojuegos

Analizamos, en cifras, cuál es la situación actual de los vehículos autónomos y cuáles son las previsones más realistas en un futuro cercano

Un estudio de la consultora Oliver Wyman sobre ventajas e inconvenientes de esta tecnología para prevenir delitos concluye que resulta muy eficaz en la detección de actividades ilegales en el sector bancario

Soluciones como las cybershoes sirven a los usuarios de videojuegos VR para caminar, correr o saltar en un entorno digital sin moverse de su asiento

Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?

"Al digitalizarse, las compañías caen en errores recurrentes y fácilmente evitables, lo que hace que, a pesar de los esfuerzos empleados en la transformación, nada cambie dentro de las empresas"

La primera europea en el Foro Empresarial del MIT critica la falta de conocimiento sobre tecnología de nuestros políticos y cómo se está administrando el ecosistema emprendedor

La opción de una mente perfeccionada beneficiaría a los de siempre. E incluso podría llegar a borrar nuestra identidad

La idea de que “la información es poder” sigue vertebrando nuestro trabajo, lo que facilita que los empleados la oculten para beneficio propio o para hacerse indispensables

Desde los 'riders' de Deliveroo y Glovo a los que buscan tareas en páginas como Freelancer o Wisar: estos trabajadores no dejan de crecer en España, ¿por qué?

Los habitantes de Chad han estado 16 meses desconectados del mundo digital. Estas han sido las consecuencias

La revolución digital abre posibilidades infinitas de expresión y exhibición, y los artistas han cambiado su forma de crear, a la vez que buscan respuestas a las incógnitas que nos plantea una realidad hipertecnológica y acelerada

La empresa de hornos solares GoSun presenta su primera nevera portátil alimentada por el sol. Refrigeración constante y limpia en cualquier lugar.

Desentrañar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecnólogos, sino de artistas, filósofos, politólogos o sociólogos capaces de reordenar el caos. Todo ello, en la entrega 20 de la Revista Retina, el sábado 24 de agosto, gratis con EL PAÍS.

Desentrañar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecnólogos, sino de artistas, filósofos, politólogos o sociólogos capaces de reordenar el caos. Todo ello, en la entrega 20 de la Revista Retina, el sábado 24 de agosto, gratis con EL PAÍS.

El 53% de los 'smartphones' vendidos en el continente africano son de marca china. Transsion lidera con el 34,3%, aunque nunca ha vendido un aparato en China.

Villanueva de la Serena (Badajoz) y Martos (Jaén) son dos municipios que apuestan por la conectividad: desde los sensores y la gestión del 'big data' hasta las luces, pasos de peatones y aparcamientos inteligentes

La euforia con Libra es más bien el producto del humo de una campaña de comunicación con palabras 'cuquis' como 'blockchain' o criptomoneda

Es lo que se conoce como datos oscuros: información que la compañía no sabe como utilizar o cuyo contenido desconoce

Tim Berners-Lee fue el inventor de la World Wide Web, las famosas WWW que permiten navegar por internet. Pese a ser un optimista empedernido, critica los males que acechan en el mundo online

Los algoritmos de la plataforma fallaron al identificar los vídeos, lo que plantea algunas preguntas interesantes sobre su proceso de eliminación automática de contenido, según MIT Technology Review

En este momento en el que los algoritmos prometen darnos todas las respuestas, debemos empezar a hacernos nuevas preguntas

El evento Disrupción Creativa junta a voces que usan la tecnología con un objetivo común: diseñar futuros distintos y amigables.

Un economista, una filósofa y un experto en 'blockchain' analizan las implicaciones financieras, éticas y tecnológicas de esta moneda digital

El Instituto Tecnológico de Georgia ha desarrollado un brazo robótico capaz de construir herramientas a partir de un conjunto aleatorio de objetos

Álex Casas es experto en ‘blockchain’, en proyectos como Shelpin o León Blockchain HUB