El cabrero tecnológico que moderniza el cuidado del rebaño con un GPS
Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños
Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños
El archipiélago quiere albergar centros de fabricación aprovechando la escasez mundial, el hallazgo de tierras raras y un incipiente sector especializado
La profundidad de la información personal que puede recabarse de los jugadores, que alcanza incluso el registro del movimiento ocular, exige más transparencia sobre los usos de estos datos
Ningún país europeo ha apostado tan fuerte por esta tecnología de vigilancia como el británico. La escasa efectividad de estos sistemas en la identificación de supuestos criminales contrasta con las múltiples dudas que plantea su uso en términos legales
La industria de los portátiles y los de sobremesa vive un momento dulce debido a la necesidad tanto de empresas como de trabajadores por mejorar la conectividad a raíz de la crisis del coronavirus
Ambos países realizarán una prueba piloto de un sistema de autentificación oficial y virtual que permita a los ciudadanos abrir una cuenta bancaria o registrarse en un hotel sin tener que mostrar documentos adicionales
Mark Zuckerberg pone bajo los focos el desarrollo de un universo virtual completo en el que se desarrollen los servicios y una economía multimillonaria
Hewlett Packard Enterprise (HPE) celebró en junio el HPE Spain Summit, un encuentro virtual para España dentro del evento mundial HPE Discover 2021. Más de 1.000 clientes y socios patrocinadores asistieron a los coloquios y presentaciones, y pusieron de relieve que la nube híbrida (como la HPE GreenLake, la apuesta de la compañía) es hoy una herramienta decisiva para la transformación digital
Trece miembros del Observatorio Retina dan su opinión sobre cómo sacar el máximo partido al dinero lanzado por Bruselas y aprovecharlos para dar a España un impulso tecnológico
El profesor de Esade advierte de que la “velocidad del cambio tecnológico y los retos de la economía global no dejan demasiado margen de maniobra”.
Los fondos europeos tienen el potencial de marcar un verdadero punto de inflexión”, sostiene Carina Szpilka, presidenta de AdDigital.
La directora de Programa de Fondos Europeos en Airbus reclama “una hoja de ruta clara, un plan estratégico nacional en diferentes áreas tecnológicas y enfocado a diferentes sectores industriales claves”
La fundadora y CEO de The Venture City apuesta por invertir en ingeniería, “sobre todo de software y de inteligencia de datos”, y avisa de que “la mayor parte de nuestra infraestructura profesional está obsoleta”. “No es un tema de reciclaje o adaptación, es una cuestión de desaprender para volver a aprender todos”.
Pedro Mier, presidente de Ametic, asegura que la creación (o el mantenimiento) de empleo de calidad, sostenible a largo plazo, debería ser el principal criterio para seleccionar los proyectos y las inversiones.
El CEO y fundador de Glovo aboga por facilitar que los fondos lleguen a pymes con un alto potencial de crecimiento y pensar bien qué tipo de ayudas se dan a la digitalización. “Es importante que potenciemos aquello que genere oportunidades para los ciudadanos”
Según la fundadora de RatedPower, las empresas europeas parten de una posición débil. “Hay realmente pocas empresas digitales en el continente —mucho menos españolas— que sean líderes mundiales”.
El fundador de Barrabés sostiene que si los fondos no consiguen dar respuesta a la desigualdad, “la máquina de construir futuro no se habrá completado”.
El fundador de Cabify asegura que “estos fondos son una gran oportunidad para la recuperación de nuestro país, pero también una inmensa responsabilidad de transformar nuestra economía hacia un modelo de valor añadido”.
El COO de Celonis pide “garantizar la igualdad de oportunidades” en el acceso a los fondos, desde las grandes corporaciones a los pequeños empresarios de cualquier región.
Minsait gestiona AI Lab Granada, uno de los espacios de inteligencia artificial más avanzados de Europa, con un vanguardista modelo de trabajo abierto, colaborativo y ético en el que participan científicos, empresas, ‘start-ups’ y ‘freelancers’
Un reciente estudio concluye que estos sistemas, usados en EE UU, Reino Unido, Alemania o Suiza para prever las zonas de mayor criminalidad, tienden a castigar más a los barrios menos pudientes aunque se trate de corregir ese sesgo
En los próximos años los países miembros de la Unión Europea deberán fomentar su tejido industrial. Las fábricas aumentarán su presencia en su economía, tras el proceso de desindustrialización que comenzó en los años 80, pero esta vez la industria deberá ser diferente, acorde con los tiempos, es decir, sostenible y digital.
Tomamos más imágenes que nunca, pero las soluciones para gestionar ese volumen de información son insuficientes. El reto del largo plazo se resuelve aún con la tecnología más antigua: el formato físico
Los juguetes eróticos, el porno en realidad virtual y los dispositivos terapéuticos forman parte de una revolución que abre múltiples debates éticos
Los creadores buscan un equilibrio entre diversión, ventas millonarias y salud mental. Ante la falta de herramientas 100% efectivas, los expertos señalan a los padres como el mejor filtro
El evento No-product future debate cómo ha cambiado nuestra relación con las marcas y cómo ha crecido nuestra preocupación por la salud y la sostenibilidad social y medioambiental
El CEO y cofundador de Personio, empresa valorada en 1.400 millones de euros, apuesta por una gestión de los trabajadores más digital y centrada en la automatización