
Los peligros de charlar con un chatbot policía (de paisano)
¿Qué pasaría si las fuerzas del orden tuvieran chatbots tanteando nuestras intenciones de cometer un crimen? Así lo ve la Universidad de Princeton

¿Qué pasaría si las fuerzas del orden tuvieran chatbots tanteando nuestras intenciones de cometer un crimen? Así lo ve la Universidad de Princeton

Accenture celebra su evento anual en el que presenta las innovaciones más punteras aplicadas a las empresas pero también al hogar, el ocio y el retail

El emprendedor en serie, que ha participado en los éxitos de Tuenti, Cabify y Jobandtalent, entre otros, le explica al ministro Pedro Duque cómo se ve España desde Silicon Valley

Debemos evolucionar hacia modelos que nos permitan entender y medir el éxito tomando en cuenta el valor de una determinada audiencia a través del tiempo

Elon Musk anunció la semana pasada que un empresario japonés se convertirá en el primer turista espacial de la compañía... y reconoció que la nave en que viajará bebe de Hergé

La última versión del sistema operativo de Apple, iOS 12, trae bajo el brazo la 'app' Atajos, que permite diseñar y definir nuevas utilidades del móvil

El arquitecto e ingeniero italiano, director del laboratorio del MIT Senseable City Lab, aboga por una movilidad consciente y una aplicación eficiente de la tecnología

YouTube cuenta en la actualidad con más de 1.000 millones de usuarios; una audiencia internacional que crece día a día

El autor sostiene que las compañías, principales beneficiarias de la IA, no deberían ser también quienes determinen sus reglas de comportamiento
Directora global de RRHH, Telefónica

Escucha el audio de Hora 25 en el que se explican los programas para la prevención de delitos en el Código Penal

La inclusión de los sectores socioeconómicos más desprotegidos es una de las razones de ser de un proyecto liderado tecnológicamente por Minsait, una compañía de Indra

Los servicios ferroviarios se postulan como una solución de movilidad limpia frente a un modelo de transporte que genera congestiones, contaminación acústica y no se preocupa por el medio ambiente

La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti

Los expertos reunidos en Shanghái en la primera conferencia mundial dedicada a esta tecnología reconocen que son incapaces de predecir todas sus aplicaciones

El responsable de Uber para la región EMEA defiende la aportación de la compañía a un modelo de movilidad más sostenible

Su campo de operaciones es el ciberespacio y su unidad actúa desde los ordenadores para neutralizar a un enemigo invisible que permanentemente trata de penetrar en los sistemas. Hablamos con el jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa

El autor sostiene que, para mejorar el transporte en las ciudades, lo que hace falta no son tanto soluciones tecnológicas como mejores infraestructuras

El máximo responsable de Uber para Europa, Pierre-Dimitri Gore-Coty, nos cuenta por qué triunfará su modelo; el tecnólogo Tom Slee, por su parte, ofrece una visión muy crítica del fenómeno. ¿Con qué opinión te quedas?

El inversor de Silicon Valley Scott Hartley tiene un mensaje: solo cuando internalicemos que la contraposición entre ciencias sociales y tecnología es falsa, lograremos desarrollos que mejoren esencialmente nuestras vidas

Te ofrecemos un adelanto de la entrevista que publicaremos íntegra mañana en la REVISTA RETINA con Enrique Cubeiro
La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti

El creador de Linux ha abandonado sus proyectos profesionales para tratar de mejorar su comportamiento hacia otros desarrolladores

La apuesta por la inteligencia colaborativa entre máquinas y personas definirá a los líderes en el mercado industrial y profesional

Todavía no nos han quitado el trabajo, pero ya nos han arruinado la infancia. La maquinita es capaz de completar la búsqueda en menos de cinco segundos

Correos pone en marcha un programa de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística

Localizar a empleados que ejerzan influencia puede ser muy útil para incrementar la colaboración entre grupos, localizar expertos, medir la adopción de tecnología en un proceso de transformación digital o acelerar la comunicación interna