_
_
_
_

La 'web' 2.0 llega al fútbol

Un portal brasileño para facilitar traspasos de jugadores cuenta con 5.000 inscritos

Un portal de Internet lanzado en septiembre del año pasado en Brasil para facilitar los vínculos profesionales entre clubes, empresarios, futbolistas y aspirantes ya cuenta con 5.000 inscritos, informaron hoy sus gestores.

OLEHH fue concebido como una red social dirigida al mercado de futbolistas tanto en Brasil como de otros países, que puede facilitar las negociaciones de fichajes y las contrataciones.

La web, con su significativo banco de datos, facilita los vínculos y el intercambio de informaciones entre las diferentes partes y minimiza las dificultades de los clubes para buscar jugadores o técnicos, de acuerdo con sus propietarios.

El portal fue ideado por los hermanos Nick y Rony Lorentziadis con el objetivo de ofrecerle a los miles de adolescentes que sueñan en ser futbolistas en Brasil un espacio para exhibir sus datos e incluso para exhibir vídeos de sus jugadas.

Según sus organizadores, el portal, que exigió una inversión inicial de 600.000 reales (más de 230.000 euros), se propone convertirse en el mayor banco de datos de fútbol del mundo y prevé cerrar este año con 18.000 inscritos.

La página, actualmente ofrecida en portugués, español e inglés, ofrece servicios como inscripción en exámenes de clubes, exhibición de vídeos y traducción de currículos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_