Intel anuncia el despido de 10.500 trabajadores hasta mediados de 2007
La empresa espera lograr ahorros por más de 1.500 millones de euros el año que viene
El mayor fabricante mundial de microprocesadores, Intel, ha anunciado este martes que despedirá a 10.500 trabajadores, cerca de un 10% de su plantilla, para reducir costos y mejorar su posición competitiva. La empresa ha señalado que recortará 7.500 empleos de aquí a fin de año y otros 3.000 hasta mediados de 2007, con lo que espera lograr ahorros por 2.000 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros)el año que viene y de 3.000 millones (2.300 millones de euros) anuales a partir de 2008.
Con esto, la empresa espera contar a mediados del año que viene con 92.000 trabajadores, de los 102.500 que emplea hoy en día.
Medida esperada
El mercado esperaba ampliamente las reducciones, que han resultado incluso menores a las previstas por algunos analistas, quienes estimaban que el número de despidos podría llegar a unos 20.000. Asimismo, los despidos anunciados incluyen 3.000 posiciones que la compañía ya había afirmado que reduciría.
Los despidos programados para este año afectarán principalmente a posiciones ejecutivas, de promoción y tecnología, mientras que los del año que viene afectarán a todas las divisiones y operaciones de la empresa.
El anuncio se produce en medio de la fuerte competencia de Intel con AMD, que ha aumentado significativamente su participación de mercado, y en tiempos en que las ganancias de la compañía caen abruptamente. Durante el segundo trimestre, las ganancias de la empresa cayeron el 57% debido a la disminución de su ritmo de ventas y la competencia de costos con AMD.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.