_
_
_
_
REVISTA DE WEBS

La revolución Digg se renueva

El servicio creado por Kevin Rose, que ha superado en visitas a Slashdot y amenaza en páginas vistas a The New York Times, lanza nuevas funciones

El toque humano triunfa

Las historias tecnológicas más interesantes del día, eso es lo que en teoría muestra la página principal de Digg, una web que el próximo lunes lanza nueva versión en la que se abrirá a todo tipo de temas. A propósito de la ampliación este sitio logra hoy muchos titulares, pero no es necesario esperar al lunes para encontrarle todo tipo de utilidades. Amit Agarwal recuerda que con él puede saber qué se dice de su página web, añadir contenidos a su blog, realizar seguimiento de las historias que hablan de una persona, utilizar el servicio como editor de páginas... Stephen Bryant cuenta en Publish que el nuevo sitio, que se lanzará el próximo viernes, tendrá secciones como Negocios, Mundo, Vídeo, Entretenimiento, Ciencia o Juegos, y que se han mejorado las posibilidades de personalización y que se producirán más cambios en julio y agosto de este año. Sobre el aumento del número de temas que se tratarán en Digg dice Rafe Needleman en News.com que esto ayudará a aumentar ligeramente su audiencia, pero que el sitio seguirá siendo siempre un sitio para geeks, interesados principalmente en la tecnología. Michael Arrington señala por su parte que Digg se parece cada vez más al periódico de la Red, y recuerda que en nivel de páginas vistas supone es una amenaza incluso para The New York Times, después de superar a Slashdot. Otro grande de papel, The Washington Post, dedica una pieza a este servicio en la que Leslie Walker resalta que lo que diferencia a Digg de otros sitios de noticias es el toque humano.

Canon para todos

El canon para soporte digital ya es definitivo gracias a la aprobación de la nueva ley de propiedad intelectual, que según Error500 abre las puertas a denuncias por uso de redes P2P para compartir contenidos con copyright. Un pequeño párrafo en el blog de David Bravo genera a estas horas 67 comentarios de los internautas, que preguntan al abogado si deberán pagar más por su ADSL y dejan ver con sus dudas que todo en la nueva norma les parece muy ambíguo. Al abordaje llama la atención sobre el hecho de que PSOE y PP, "incapaces de ponerse de acuerdo, en temas de Estado, no encuentran ningún problema en pactar la extensión del canon a los soportes digitales", mientras Nacho Escolar afirma que no es una victoria total para la SGAE, pues el nuevo canon será proporcional al precio del producto, evitando así que la tasa sea mayor que la cuantía que el comprador tendría que pagar por un CD o DVD. Y Juan Varela llama a combatir la corriente que marca esta norma: "es imprescindible la unión para luchar por una cultura más libre sin amenaza para los autores", afirma.

Reunión en Marruecos

ICANN órgano de gobierno de Internet, comienza este sábado en Marrakech (Marruecos) una reunión en la que se discutirán todo tipo de temas relacionados con la seguridad o los dominios. La agenda del evento no está mal, pero siempre se quedan cosas fuera. Por si se olvida algún tema importante, The Register recuerda que habría que hablar en ese foro de la autoridad real del organismo, de como se coopera dentro de ella y sobre el asunto de la influencia decisiva del Gobierno de EE UU sobre este organismo (tiene derecho de veto sobre cualquiera de sus decisiones). También menciona el tema del Whois, el servicio que permite buscar en las bases de datos de dominios para obtener información sobre los titulares de las direcciones de Internet. El medio británico dice que el dabate debe versar sobre el nivel de información que debe darse sobre el propietario de un dominio, pero hay quien como Diario TI lleva la cuestión más alla, y señala que estas búsquedas podrían desaparecer y quedar reservado sólo al personal técnico.

Parodias de la manzana

Un cierre divertido y otro tierno que invita a la reflexión. Empecemos por el segundo, una historia de Wired que recorre Internet cuenta cómo personas sin hogar se las apañan en EE UU para mantener su página personal gracias al esfuerzo propio y las donaciones de los internautas. "Es el único gran éxito que he tenido en mi vida", señala uno de ellos. Por otra parte, les dejo una recopilación muy amplia realizada por eDuo, que ha encontrado unas cuantos vídeos en los que se parodia el estilo publicitario único que tiene Apple.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_