Ir al contenido
_
_
_
_

Los editores defienden en la Feria de Francfort la descarga de libros en audio

Existen alrededor de 13.000 obras con este formato en el mercado alemán

La industria del libro no está reñida con Internet. Este es al mensaje que se ha oído en la Feria de Francfort. Los libreros han defendido que la descarga de libros en audio permitirá que públicos nuevos conozcan distintos contenidos y se habitúen a las obras literarias, lo que, a su vez, revitalizará el sector editorial.

Así lo expresó hoy Karl-Richard Eberle, el director del portal de descarga de contenidos de audio Claudio.de. Para Eberle, la bajada de contenidos en formato MP3 o para teléfonos móviles hará posible que un público nuevo acceda a nuevos contenidos y conozca la funcionalidad de los libros hablados, que permiten combinar la "lectura" con otras actividades.

Además, añadió, "los clientes de los libros en audio, si han quedado satisfechos con el producto, se deciden a comprar la versión en papel y la descarga de contenidos sirve para fomentar las ventas editoriales".

Los libros en audio son versiones leídas de obras literarias clásicas o actuales, recopiladas en CD o MP3, y conforman el segmento del sector editorial alemán en el que más aumenta la facturación anualmente, en un porcentaje superior al 10 por ciento.

Aunque estas obras sólo tienen una cuota de mercado del 4 por ciento en Alemania, las nuevas tecnologías y la apuesta del sector por los libros en audio han hecho que pasen de ser un producto marginal, para niños y ciegos, a un artículo de consumo para un público joven, con formación media e interesado por temas tecnológicos, según las encuestas del sector.

"El móvil es el formato del futuro. Es el medio más fácil para llegar a los niños y jóvenes que ya no tienen contacto ni con los CD ni con los libros", aseguró la directora de la editorial Audio Verlag, Claudia Gehre.

No obstante, consideró que los móviles aún no están preparados para recibir libros en audio y añadió que las descargas por Internet tienen la desventaja de que necesitan una conexión rápida para acortar el proceso de recepción.

Producto sexy

La directora de la librería Dussmann, Martina Tittel, consideró que el reto del sector es "hacer el producto sexy" y pronosticó que, frente al carácter más conservador de los CD, los libros digitales en audio permiten ofrecer tanto obras clásicas como contenidos no literarios.

En este sentido, la directiva de Audible.de Kathrin Rüstig dijo que la ventaja principal de los portales de internet es que ofrecen textos de diarios y revistas especializadas que no se pueden encontrar en librerías en versión de audio.

En la actualidad, unas 500 editoriales comercializan este producto, del que existen más de 13.000 títulos en el mercado alemán, que cuenta con unos seis millones de "lectores", según los estudios de la Asociación de la Bolsa de Libreros Alemanes.

Además, la encuesta elaborada por esta asociación recoge que el número de títulos en el mercado aumenta anualmente en torno al 35 por ciento y que la tirada inicial de las nuevas obras es de unos 5.000 ejemplares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_