_
_
_
_

Los ancianos, principal objetivo de las estafas en la Red en EE UU

Los fraudes en Internet suman un 41% de las quejas por fraude que la Comisión Federal del Comercio recibe de los mayores de 50 años

Las estafas relacionadas con las subastas en Internet, así como los robos de datos personales, loterías, premios y apuestas, encabezan la lista de quejas de fraudes de los mayores estadounidenses, que perdieron el pasado año 152 millones de dólares (unos 126,74 millones de euros) ante los artistas del timo.

Las estafas que tienen lugar en la Red crecen y suman ahora un 41% de las quejas por fraude que la Comisión Federal del Comercio recibe de los mayores de 50 años, según explicó al Comité del Senado para el Envejecimiento estadounidense Lois Greisman, de la división de protección al consumidor de la CFC.

"Esta cifra es del todo dramática cuando uno considera que los fraudes relacionados con Internet representaron sólo el 33% de todas las quejas por fraude de este grupo de edad en 2002", dijo. Los consumidores mayores denunciaron que se les defraudaron 43 millones de dólares el pasado año a través de las estafas en Internet, con las subastas copando el puesto principal de la lista.

Sin embargo, las estafas más antiguas son las que continúan en cabeza. Los fraudes por lotería y apuestas, en los cuales a las víctimas se les pide que paguen "tasas" u otras tarifas para recibir los premios, costaron a los ancianos estadounidenses 35 millones de dólares el pasado año, dijo Greisman. Los mayores de 70 años son particularmente el objetivo de este tipo de estafas, añadió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_