_
_
_
_

Red.es espera duplicar los dominios '.es' en un año con las nuevas normas

El nuevo Plan Nacional de Dominios entró ayer en vigor

Carlos San Juan, director de ES-NIC, el departamento de Red.es encargado del registro de dominios, es optimista sobre el desarrollo futuro de las direcciones de Internet con el dominio de primer nivel '.es'. En respuesta a las preguntas de ELPAIS.es señala que el objetivo de este organismo dependiente del Ministerio de Industria "es el de doblar el número de nombres de dominio bajo '.es' en el plazo de un año".

Más información
Entra en vigor la simplificación del registro de dominios '.es'
'.xxx', el dominio del sexo
Europa y América Latina defienden una Red menos dependiente de EE UU
VeriSign gestionará los dominios '.net' hasta 2011
Red.es amplía el número de organizaciones que pueden reservar dominios '.es'
NIC-ES:: Gestión de dominios '.es'

la nueva regulación de los dominios '.es' entró ayer en vigor, pero los internautas particulares no podrán acceder a estas direcciones mediante las nuevas normas hasta que se cumpla el proceso de transición, un trámite encaminado a evitar las actuaciones especulativas con los dominios y que según Red.es podría llevar entre tres y cinco meses.

Las nuevas normas, según explican desde Red.es, "flexibilizan y adaptan los dominios a las necesidades de los usuarios, e impulsan el desarrollo de la Sociedad de la Información en España incentivando a empresas y usuarios a posicionarse en la Red bajo el '.es'".

El objetivo del Plan Nacional de Dominios, que fue aprobado por el Gobierno en mayo, es "poner a todas la empresas españolas o con intereses en España bajo ".es", según San Juan. Para ello se han flexibilizado muchos de los trámites y simplificado procesos que en el pasado han recibido duras críticas, y que según la Asociación de Internautas han situado al dominio identificativo español entre los menos usados de los países desarrollados de nuestro entorno.

El director de ES_NIC reconoce que "el grado de desarrollo del Plan Nacional de nombres de dominio anterior no ha sido el esperado" porque "no satisfacía por completo las necesidades de los usuarios". Algunas de los cambios introducidos por la normativa vigente desde ayer hacen más fácil el acceso a los dominios de tercer nivel ('.com.es', '.nom.es' o '.org.es'), que según San Juan "no han tenido el grado de aceptación esperado".

Rebajas de hasta el 70%

Además del cambio en la forma en que se gestionan los dominios, en los próximos meses se espera una rebaja de hasta el 70% en el precio de estas direcciones de Internet. En la actualidad cuestan 94,83 euros y tras el cambio el precio será de cuatro euros si se realiza a través de un Agente Registrador oficial (un intermediario oficial entre el usuario y el órgano encargado de la gestión de estos dominios) y 27.95 euros si se hace directamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_