_
_
_
_

Un nuevo gusano aprovecha un viejo 'agujero' en el Explorer de Microsoft

Los efectos del recién aparecido 'Swen' recuerdan a los del temible 'Blaster', pero su peligrosidad es baja según los expertos en seguridad

Las compañías antivirus han alertado de la aparición de un nuevo virus llamado Swen o Gibe, que aprovecha una vulnerabilidad de hace ya dos años en navegador Internet Explorer. La empresa de seguridad en la Red Network Associates asegura que afecta a aquellos sistemas que no hayan instalado un parche.

Swen, que circula "oficialmente" desde anoche, recuerda a los expertos en su forma de infiltración al virus Blaster, que hacia mediados de agosto había infectado a más de medio millón de ordenadores en el mundo.

El gusano que ahora preocupa llega, según las compañías antivirus, como un archivo adjunto en un correo electrónico, que dice contener un parche para el agujero en el Explorer y la bandeja de entrada del Outlook Express. Luego, se reenvía a todas las direcciones de la lista de contactos del usuario.

Más información
Virus informáticos. Definición y tipo.
Decálogo para protegerse de los virus
Mimail no se detiene y ya es el virus informático más propagado en España
El virus bueno, el virus malo y el virus feo
Un virus infecta en dos días más de 200.000 ordenadores en España
La empresa Microsoft logra esquivar el ataque del virus 'Blaster'
Casi el 90% de los afectados en España por el 'Blaster' son particulares
El buen Gobierno, según Microsoft
El gusano 'Gibe' acelera su propagación en España en las últimas 24 horas
Un virus colapsa la plataforma de Telefónica Net

Network Associates sostiene que éste también puede extenderse a través de los chats y de la red peer to peer del programa de descarga de música Kazaa, así como mediante las redes compartidas. La compañía califica el poder del gusano de baja peligrosidad para particulares y usuarios de empresas.

Cuando infecta a un terminal, avisa a una página que registra el número de infecciones, añade Symantec. Anoche, el contador sumaba 760.000 damnificados.

Tanto Networks como Symantec, y otras firmas de seguridad, ofrecen actualizaciones antivirus que detectan y extirpan el programa. Por su parte, Microsoft ya ha advertido a sus clientes de que las actualizaciones del software no se realizarán más por e-mail, sino que colgará en su portal los parches que estime necesarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_